Toca mojarse
lunes 20 de abril de 2015, 16:47h
En la convención regional del PP celebrada este fin de semana en Maó, José Ramón Bauzá ha lanzado algunas propuestas políticas de calado que denotan cierta intención de llevar la iniciativa y no quedarse pasivamente contemplando las promesas de sus rivales en la carrera por la presidencia del Govern de les Illes Balears.
Consciente de que las encuestas electorales vaticinan una disminución considerable del apoyo electoral (cosa en la que coincide con el PSIB de Francina Armengol, aunque nadie parece haberlo detectado), los populares saben que ha llegado el momento de lanzar propuestas factibles que los ciudadanos perciban como ideas que mejoren la situación política y económica, con el aval de que provienen de una formación con vocación de Gobierno y no simplemente de un partido que puede lanzar promesas con la tranquilidad del que sabe que sus posibilidades de tener que ejecutarlas son muy escasas y siempre dependientes de terceras fuerzas. Concretamente Bauzá propone la modificación del Estatuto de Autonomía para suprimir el aforamiento de los miembros del Parlament y del Govern, además de la supresión del tramo autonómico del impuesto de Patrimonio.
Con respecto al primer asunto, no cabe duda que el líder del PP quiere transmitir una imagen de tranquilidad ante las eventuales actuaciones judiciales que puedan afectar en el futuro a los diputados autonómicos y a los miembros del Ejecutivo, pues a nadie se le escapa que él mismo podría llegar a estar afectado por la falta de aforamiento, en caso de prosperar ciertas actuaciones judiciales. A este respecto, Bauzá demuestra con su propuesta no tener nada que temer. Sus rivales políticos tendrán que mojarse, mostrando su apoyo o rechazando una propuesta con amplio respaldo social que necesitaría, para prosperar, una mayoría reforzada de la Cámara balear.
Respecto al impuesto de Patrimonio, el PSIB ya ha manifestado su negativa, lo que sitúa al partido de Armengol en una posición de plantear mayor carga fiscal, aunque sea de forma selectiva a través del citado impuesto y de nuevos tributos como la recuperación de la Ecotasa, anunciada hace ya un tiempo.
Definitivamente ha llegado el momento de mojarse, de lanzar propuestas valientes y tomar postura ante las que efectúen el resto de partidos políticos. Quedarse agazapados, dejando que sean los demás quienes lleven la iniciativa política es un error táctico que no ayudará a remontar las encuestas. Los votantes quieren oír las propuestas de los partidos y ha llegado el momento de plantearlas.