El Paseo Marítimo de Palma es una estrella que ha ido perdiendo brillo. Ya no es un referente ni tan sólo en la ciudad. Locales en proceso de traspaso porque no funcionan, una "noche" que ya no es un negocio, comercios de cada vez más baja estofa y clientes con menos dinero, se mezclan con inversiones hoteleras que intentan luchar ahora contra el encanto del centro de la ciudad. Manuel Jiménez preside la Asociación de comerciantes e industriales del Paseo Marítimo de Palma (ACOIPAM).¿El Paseo Marítimo se ha degradado en los últimos años y tengo un problema de nostalgia?Ha perdido excelencia, estoy de acuerdo. El problema que tuvimos con el "botellón" ha hecho que durante todos esos años se ahuyentara a los clientes de ciertos nivel. Los locales tuvieron que adaptarse entonces a una clientela de más bajo poder adquisitivo, la más joven.
¿Aún hoy se están pagando las consecuencias del "botellón"?Aún se pagan. si a eso le añadimos la crisis económica que vino a continuación, tenemos lo que tenemos. Llevamos cuatro años sin "botellón" y aún estamos pagando las consecuencias de aquello. Mire usted, el Paseo Marítimo se había convertido en la oferta de ocio de los mallorquines. El "botellón" ahuyentó a los turistas. La crisis ha afectado al público mallorquín, y así estamos. La Lonja y el Portixol han ido ganando la partida.
¿Se puede revertir esta situación?Los empresarios deben tomar conciencia de que hay que volver a captar al cliente de mayor poder adquisitivo, otro perfil de oferta y de negocio. Un ejemplo es el esfuerzo que han hecho los hoteles del Paseo Marítimo en reformarse. Y están recuperando clientes. En cuanto a los locales, lo que se tiene que hacer es actuaciones en conjunto para revitalizar el Paseo Marítimo.
¿De qué tipo?De publicidad, por ejemplo. Pero todo lo que sea invertir en publicidad necesita que el sector de la noche esté unido, y no lo está. Esta Asociación ha conseguido como la inversión en las luces de Navidad o los carriles de aparcamiento nocturno los fines de semana. sin embargo, en cuanto a acciones conjuntas que supongan inversión no hay unidad.
¿Hay que repensar el Paseo Marítimo?Nosotros queríamos dinamizar la oferta diurna: maratones, ciclismo, turismo náutico....y eso ha funcionado. El problema está en la competencia que vive la noche. Bares de copas y discotecas no están unidos. Hay que reinventarse e ir a un Paseo Marítimo nuevo.
¿Reconocemos que tenemos una oferta obsoleta?Yo no diría tanto. Lo que se ha hecho ha sido sobrevivir por culpa del "botellón".
Si no se repiensa el Paseo Marítimo, ¿Cada año será peor y quedará sentenciado?Sentenciado es difícil porque la zona es privilegiada. Sin embargo, recordemos lo que pasó en Gomila. Una zona no cae de la noche a la mañana y allí la culpa fue de todos. Los empresarios del Paseo Marítimo no deberían olvidar cómo acabó Gomila.
Deme un mensaje para los empresarios de la zona.Estamos en un sitio privilegiado. con unión empresarial se pueden hacer muchas cosas. hemos estado muy cerca de lograrlo en otros momentos. La Asociación puede encauzar la situación, pero para ello debemos ir todos juntos. Hay empresarios que van por su cuenta, y así es más difícil conseguir los objetivos.
¿Cómo ve el Paseo Marítimo dentro de 10 años?Yo lo veo con todas las condiciones para reunir una oferta espectacular y de calidad. Como en los mejores destinos nocturnos de Europa.
Hoteles y discotecas fueron años atrás el "gancho". ¿Qué papel deben tener ahora hoteles y discotecas (Meliá Victoria, Palas Atenea, Tito's)?Deberían de ser el motor para tirar adelante el Paseo Marítimo. Yo también creo que debemos aprovechar el Palau de Congressos.
Vienen las elecciones. ¿qué necesidades tiene esta zona privilegiada y que deben acometer las instituciones como el Ajuntament?Los jardines de San Telmo es una zona absolutamente deteriorada, es una obra urgente. El que gane las acciones debe comprometerse y acometerlo con urgencia. También hay que terminar de rehabilitar el Jonquet, que afecta a la imagen de nuestra zona. Finalmente, hay que aprovechar y quitar un carril de circulación en el Paseo Marítimo, cuando se elimine totalmente el tráfico pesado. Debería quitarse un carril y aumentar la zona de paseo.
¿Del comportamiento de los jóvenes actualmente tiene algo que decir?Pues que de algún modo el "botellón" está volviendo. La gente hace el botellón en los coches, allí donde lo estacionan. sucede cada noche y cada vez más.