El pacto PP-PSOE
viernes 06 de marzo de 2015, 13:01h
No me acabo de creer la invitación que ha hecho José Ramón Bauzá a Francina Armengol para alcanzar un pacto de estabilidad "anti-Podemos" tras las elecciones del 24 de mayo. Sí veo detrás una estrategia de desgaste del rival y de arenga de los propios para que voten en busca de revalidad una mayoría absoluta que se presenta difícil para el PP.
Sin embargo -y haciendo política-ficción-, si el auge de Podemos el 24-M supone algo más que una amenaza para PP y PSOE, no es descartable que Génova y Ferraz abran la puerta a posibles acuerdos municipales y/o autonómicos. En este supuesto, veo más factible un acuerdo entre Marga Durán y José Hila en Palma que entre Bauzá y Armengol en el Parlament.
Y me explico. Entre Bauzá y Armengol están rotos todos los puentes. 4 años de relación Govern-Oposición han producido heridas, lesiones y resentimientos difíciles de subsanar. En cambio, Durán e Hila no han roto ningún puente. Construir de la nada es más fácil. No han compartido espacio, ni edificio, ni enfrentamientos. De hecho, apenas se conocen personalmente. No han discutido, no han debatido, no se han peleado.
No hay grima personal entre los dos principales candidatos a Cort. Su talante, además, el de ambos, parece más propenso al diálogo.
Observará usted que no hago ninguna referencia al Consell de Mallorca. Allí parece que la muchachada de Podemos no tiene mucho interés en meter la patita.
Es curioso. Todo depende de Podemos. Hasta que PP y PSOE se lleven mejor.