La lengua materna
miércoles 18 de febrero de 2015, 12:53h
“Hoy, nuestros hijos desconocen su idioma, porque en nuestras escuelas sólo se enseña el castellano. Esto constituye un crimen: lo primero es la infracción cometida con nuestros derechos como ciudadanos. Se nos arrebata el derecho a conocer nuestro idioma, se nos niega el derecho a aprender con él (…). Pero hay aún un segundo crimen, que resulta peor por inhumano: se tortura a nuestros niños durante los primeros años de escuela aprendiendo en una lengua que no es la materna.” Josep Benet, “Combat per Catalunya autónoma” (1977). Político nacionalista catalán formado en la escolanía de Montserrat, y Senador durante la transición por el partido nacionalista Entesa dels catalans.
“Creo que es justo decir también que el derecho a la lengua materna es un derecho del hombre, un requisito pedagógico de la máxima importancia. Cambiar la lengua en la niñez dificulta extraordinariamente la capacidad del niño. Nosotros nunca vamos a obligar a ningún niño de ambiente familiar castellanoparlante a estudiar en catalán”. Ramón Trias Fargas, 1978. Consejero de economía en varios gobiernos de uno de los padres del nacionalismo catalán: El defraudador Jordi Pujol. Anteriormente fue diputado nacionalista en el Congreso donde también se pronunció respecto a la enseñanza en lengua materna tal como recoge el acta del Congreso de 24 de mayo de 1978: “Lo que nosotros proponemos es precisamente la enseñanza en la lengua materna, bien sea catalán o castellano”.
Sí. Lo han leído bien. Háganlo de nuevo. Son citas textuales. Ejemplos del mismo nacionalismo farsante y discriminatorio que ahora defiende la inmersión en catalán. O lo que es lo mismo: El derecho a escolarizar en su lengua materna únicamente a los catalanoparlantes. Actualmente, cuando los castellanohablantes no pueden escolarizar a sus hijos en su lengua, materna y oficial, ya no se comete un “crimen inhumano”, ni se “tortura a nuestros niños aprendiendo en una lengua que no es la materna”. Ahora hablan de “llengua d’acollida i cohesió”. Es la siguiente fase de la ingeniería social nacionalista.
En Baleares los efectos negativos de esta ingeniería social aún son peores porque afectan a la mayor parte de la población. Se impide la enseñanza en español, y, también, en mallorquín, menorquín o ibicenco, que intenta ser sustituido a través de la imposición del ortopédico catalán estándar.
Mientras se vulneran derechos y se entorpece el aprendizaje en buena parte de España, todos los organismos internacionales, empezando por la UNESCO, recomiendan que los niños se escolaricen en su lengua materna por ser el mejor sistema para aprender correctamente las materias, sobre todo en la primera enseñanza. La consolidación del conocimiento y dominio de la lengua materna favorece el posterior aprendizaje de otra lengua.
Lengua y educación. Un importante tema que hoy a las 20:30h en el Auditorium de Palma, con motivo del Día Mundial de la Lengua Materna, tratará Inger Enkvist. Una de las más prestigiosas autoridades educativas europeas. Permítanme la recomendación, especialmente a aquellas personas con mentalidad abierta.
Foro asociado a esta noticia:
La lengua materna
Últimos comentarios de los lectores (16)
31431 | foraster - 13/03/2015 @ 01:55:20 (GMT+1)
es curioso observar como todos los que están en contra del circulo, lo dicen en catalán, porque son los fascistas que quieren acabar con el mallorquín,
30915 | Isabel Fullana Adrover - 21/02/2015 @ 18:02:03 (GMT+1)
Si no sabes de que se habla, es mejor callar.
30913 | Francesca - 21/02/2015 @ 15:39:55 (GMT+1)
Aquest Circo Balear s'hauria de dir Circo Castellano de Balears... perquè, al cap i a la fi, tot allò que diuen, fan i defensen és l'hegemonia de la llengua imperial a ca nostra.
Embafa veure com els mitjans donen tant d'espai a uns sectors tan poc amics de la cultura de la terra.
30889 | pep - 19/02/2015 @ 22:31:40 (GMT+1)
Trobbianni i Mateu, l'heu clavada, "no hase falta desir nada más".
Bueno si, s'altre article (per dir-li qualque cosa) ja estava ple de mentidotes de ses gramàtiques.
En jordi Camps ja s'ha amollat, si aquest diari ha de ser un altaveu de'n jorgito, del Circo BälêäâÄâ?a*Aâ i de Falange española de las VOX, me borro.
30885 | Mateu - 19/02/2015 @ 19:06:04 (GMT+1)
Sí, tenen dos partits polítics que els representa: PP (quan li convé a n'en Campos, perque el col·loquin i xupar de la mamella pública); i VOX. Per a tot lo demés, la FALANGE també lis va bé.
Recordem que en Campos ha xupat de l'Ajuntament de Calvià, de l'actual Govern Ppero, i de tot el que li ha convengut. Què no xerri tant !!! Vaja peça
30884 | Mateu - 19/02/2015 @ 19:01:59 (GMT+1)
1.- En Campos, del Circo Balear, no és lingüista ni té punyetera idea tècnica sobre el tema del que xerra (el mouen raons purament ideològiques vinclades al franquisme i al nacionalisme més feixista.
2.- Fins a on jo sé, encara m'heu de presentar a algú que, dins el sistema educatiu de l'actual periòde democràtic de les Illes, no sapi xerrar en castellà.
3.- En contra, sé de molta gent que no sap xerrar el català, i ha anat a l'escola dins aquest mateix periòde democràtic).
4.- La llengua pròpia de les Illes és el català. No m'ho invent. Ho diu l'Estatut d'Autonòmia (vendria a ser la constitució que tant defensau els espanyols nacionalistes).
5.- Si defensau que s'ensenyi el català ortopèdic estàndar (aixì és com ho diu l'insigne 'lingüista' Campos), per què no defensau que s'ensenyi el castellà característic de cada zona o autonomia? i, per què defensau l'aprenentatge 'ortopèdic estàndar' del castellà?
Tot el que s'exposa aquí té tres respostes, molt relacionades entre sí: nacionalisme espanyol, nacionalisme espanyol i nacionalisme espanyol. I si ho reconeixeu abans en sortirem. Feis mal, molt de mal. I tanmateix caureu, afortunadament.
30882 | Trobbiani - 19/02/2015 @ 18:06:00 (GMT+1)
Soy mallorquín castellanoparlante. Entiendo perfectamente el catalán-mallorquín-comoquieraquesellame, pero no lo hablo con soltura. Mis hijos se han educado en catalán-mallorquín-comoquieraquesellame y hablan y entienden perfectamente ambas lenguas. Dicho esto, estoy harto de gente como el señor Campos y su banda. Ustedes no defienden la libertad de elección de nada. Ustedes quieren imponer su postura, primero en cuestiones lingüisticas, luego ya veremos donde quieren llegar.
Lo peor es que su opción no es mayoritaria. Simplemente son ustedes un grupúsculo de pijos de extrema derecha que han tenido un gran altavoz estos años que ha gobernado en las islas el sector más ultra del PP. Dejen ya de incordiar. La sociedad balear no tiene tantos problemas ni malos rollos como quieren ustedes hacernos ver. Aquí no hay problemas de convivencia. No los alimenten ustedes. Y si tan seguros están que su opción tiene un gran seguimiento en la población de las islas, constituyanse en partido político y preséntense a las elecciones. A ver con que apoyo real cuentan. Pero eso no lo harán seguro, es más cómodo meter cizaña a ver que obtienen.
30877 | dani - 19/02/2015 @ 16:45:11 (GMT+1)
Esto es un absurdo. Es como decir que a los alemanes de Mallorca hay que escolarizarlos en Alemán que es su lengua materna. El problema a los del Circulo Balear es que el Mallorquín o el Catalán les da igual. Lo quieren exterminar.
30873 | LLuis - 19/02/2015 @ 14:48:40 (GMT+1)
¡¡¡¡VOLEM LLIBERTAT D'ELECCIO, NO A S'IMPOSICIÓ!!!
30870 | tofol - 19/02/2015 @ 13:15:33 (GMT+1)
En Jorge, té tota sa raò, a mí me suspenien de catalá a s'escola, perque no era ni es, lo que xerram a diari, y fracasará, només es cuestió de tems.
30864 | manuel - 19/02/2015 @ 10:32:55 (GMT+1)
este señor esta emfermo,que triste debe ser su vida con estas obsesiones. sera tan vacio,que necesita estas estupideces,para dar sentido a su vida? lo mas preocupante,es que se le de espacio para que vomite estas frases sin ningun sentido. deprimente.
30863 | pepe2 - 19/02/2015 @ 10:26:21 (GMT+1)
Es el problema de los nacionalismos (en este caso, el catalán); son insolidarios por naturaleza, hasta en el hecho lingüístico.
30861 | Eugenito - 19/02/2015 @ 10:01:50 (GMT+1)
Neron, a lo mejor el autor se expresa en castellano para que le entiendan todos. Mallorquines, menorquines, ibicencos, catalanes, españoles, mexicanos, ecuatorianos, ...
En el parlamento europeo se habla sobre todo en inglés, incluso para tratar los problemas que afectan a un país concreto (aunque en él no se hable esa lengua). Es una cuestión de amplitud de miras y no de integrismos, ni de sentidos comunes de perogrullo.
30860 | Asustado - 19/02/2015 @ 09:59:42 (GMT+1)
No deixa de ser curiós que tots es que donen suport al discurs des Circulo ho facin de forma absoluta en castellà. No n'hi ha cap que ho faci en el mallorquí / bâléà que tant defensen davant de la ofensiva colonitzadora del pancatalanisme. Cap ni un fa servir la seva estimada "lengua materna". Sempre el castellà. Plumero a la vista.
30858 | Joan Feliu - 19/02/2015 @ 09:54:05 (GMT+1)
Zas en toda la boca al catalanismo. Han quedado en evidencia. Gracias Círculo Balear por preocuparos de la libertad lingüística de los hablantes de ambas lenguas y de intentar que el mallorquín no desaparezca frente al catalán.
30854 | Nerón - 19/02/2015 @ 08:16:05 (GMT+1)
El problema del Círculo Balears es que no se aclara: habla mucho de las modalidades insulares (aunque no las emplee ni por equivocación, como en este artículo), pero únicamente se preocupa de aquellos que sólo quieren emplear el castellano.
|
|