Expertos de la
Universitat Oberta de Catalunya (UOC) han constatado que las parejas que se conocen a través de
la red duran más y
se divorcian menos, ya que la tecnología permite que los individuos especifiquen su búsqueda del amor en función sus gustos, según ha informado este jueves esta institución en un comunicado.
España se sitúa, con 18 millones de descargas, en el segundo país europeo con más bajadas de aplicaciones móviles para chatear y ligar a través de smartphones, según apunta 'The App Date', organización de eventos de referencia sobre el mundo de las aplicaciones. La personas "tienden a ser más racionales i más calculadoras, buscan reducir costes y aumentar sus propios beneficios", ha afirmado el sociólogo y director del máster de Humanidades de la UOC, Francesc Núñez, que ha añadido que las aplicaciones ahorran los rituales en la búsqueda de pareja.
El consultor de los Estudios de Informática de la UOC
Agustí Serralta ha señalado que las aplicaciones explotan los servicios del modelo de negocio 'freemium', una técnica que combina la descarga gratuita de la aplicación con la oferta de prestaciones de pago más interactivas. Serralta ha remarcado la importancia del cambio en el usuario, que "ha perdido el miedo y busca alternativas si la oferta no lo satisface", motivo que explica el aumento del uso de aplicaciones para buscar el amor. Este incremento se refleja en la gran oferta de aplicaciones para ligar;