La Policía Local de Inca ha llevado a cabo una campaña de vigilancia especial el último mes y medio destinada a hacer cumplir las ordenanzas cívicas especialmente en materia de perros y vertidos de residuos urbanos.
Esta campaña se inició a mediados de pasado mes de octubre a instancias de alcaldía y ante la necesidad de poner fin al comportamiento incívico de los propietarios de perros. Durante este tiempo se han destinado dos policías de paisano en diferentes horarios de vigilancia comprendidos entre las 7 y las 22 horas.
El alcalde, Rafel Torres y la concejala de Interior, Margarita Horrach han presentado hoy los primeros resultados. En total se han presentado 21 denuncias por incumplimiento de las ordenanzas que han ido desde el 30 a los 900 euros. Esta unidad medioambiental continuará trabajando de forma indefinida.
El alcalde Torres ha constatado que "este es uno de los problemas diarios de los que recibimos más quejas". Según Torres "los comportamientos incívicos en estas materias nos representan tener una mala imagen de la ciudad y, por añadidura, que hacer un esfuerzo extra en limpieza lo que supone también un gasto económico que pagan todos los inquers".
La tarea policial se ha centrado en tres ámbitos. Por una parte se han hecho controles para hacer cumplir la Ordenanza de animales de compañía.
Así se han llevado a cabo controles de personas que conducen perros sin recoger los excrementos, control de perros abandonados o retirada de perros abandonados con el servicio Brada. En este campo se ha denunciado a 6 personas.
Por otro lado se han hecho también controles de perros potencialmente peligrosos. En este sentido se ha revisado que las personas que llevaban animales potencialmente peligrosos por las vías y espacios públicos llevaran el bozal y que tuvieran las autorizaciones administrativas en regla. Aquí se han tramitado 5 denuncias.
En estos dos apartados las zonas especialmente vigiladas son las que registran mayor tráfico de animales de compañía como: Avenida Reyes Católicos, Gran Vía Colón, plaza Blanquer, Plaça des Bestiar, Parque Europa, Parc des Serral y zona Sa Pota del Rey.
En última instancia se ha trabajado en la vigilancia de vertidos de residuos urbanos. En este caso se ha efectuado vigilancia especial de aquellos puntos donde son más habituales los vertidos incontrolados. Se han tramitado 10 denuncias.
Las zonas donde se ha hecho especial vigilancia son el Matadero municipal, Camí Vell de Biniamar, solar frente Palacio de Deportes, C / San Bartolomé, Camí Vell de Costitx, S'Ermita y alrededores del Puig de Santa Magdalena.
El alcalde Torres mencionó que la voluntad del Ayuntamiento "no es la de sancionar a nadie pero llega un momento en el que se deben tomar medidas drásticas ya que hemos hecho esfuerzos informativos muy grandes para que todo el mundo sepa como se ha comportar ".