www.mallorcadiario.com

Sólo quedan 1.600 osos panda en el mundo

Por EUROPA PRESS
domingo 25 de enero de 2015, 19:33h

Escucha la noticia

osos-panda

El oso panda o panda gigante está categorizado como 'en peligro' dentro de los niveles del estado de conservación. Según los datos que proporciona WWF (World Wildlife Fund), la población de este animal es de aproximadamente 1.600 ejemplares en libertad. Como dato reseñable, el oso panda es la imagen de esta organización desde la creación de la misma, en 1961. Este animal ha estado muy ligado a España ya que el zoo de Madrid vio nacer y crecer a Chu-Lin, la primera cría de oso panda que nació en cautividad en Europa.

El oso panda (Ailuropoda melanoleuca) es un mamífero carnívoro de gran tamaño que destaca entre el resto de osos del mundo por su característico pelaje blanco y negro. Resalta la distribución del color en el pelaje de la cara, donde los ojos están rodeados de pelaje negro, contrastando con el resto de la cara, que es blanca. El hábitat de los osos panda se encuentra exclusivamente en China, concretamente en el sudoeste del país, donde viven en bosques templados de hoja ancha, en los que pueden encontrar su principal fuente de alimento: el bambú. Este animal, que es conocido por ser pacífico, se alimenta de bambú, planta de la que puede llegar a comer hasta 38 kilos diarios. Si el animal se encuentra en cautividad, también se alimenta de caña de azúcar, zanahoria, manzana y batata, entre otros. El peso que pueden alcanzar estos osos puede llegar hasta los 130 kilos, lo que contrasta con su pequeño tamaño al nacer que es de tan solo unos 150 gramos. La época de reproducción de los osos panda es primavera. Tras el embarazo, que dura unos 135 días, la hembra del oso panda da a luz a una o dos crías, que serán amamantadas hasta el año de edad.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios