El efecto Podemos parece diluirse conforme se acercan las elecciones a las que esta formación concurrirá. Esta es la principal conclusión que cabe sacar del resultado del Votómetro de
mallorcadiario.com a solo cuatro meses de la celebración de los comicios. El Partido Popular vuelve a demostrar su fortaleza y gana con claridad. Le sigue a distancia el PSIB. Proposta per les Illes, el Pi de Jaume Font se erige como tercera fuerza en número de votos por delante de Podemos, seguidos de UPyD y Més per Mallorca, que parece acusar la ruptura con Esquerra Republicana de Joan Lladó y queda relegada a la sexta posición, seguida por Vox, y cierra la lista Esquerra Unida.
Llama la atención el descalabro de Podemos con respecto al último Votómetro publicado por
mallorcadiario.com a finales del mes de septiembre de 2014. Entonces logró ser la fuerza más votada, con un 40% de los votos, seguida de lejos por el Partido Popular. Ahora resulta desplazada al cuarto puesto. La conclusión que cabe sacar, a la vista de este resultado, es que tal como se acerca la fecha de la elecciones, los votantes se están repensando otorgar su apoyo a la formación de Pablo Iglesias.
No conviene perder de vista que las elecciones que se celebrarán el 24 de mayo son justamente para elegir el parlamento autonómico y las corporaciones locales. Habida cuenta de que Podemos no se presentará a las municipales como marca propia, es lógico que los votantes opten por otras opciones más realistas a la hora de mostrar sus preferencias.
Podemos parece no dar más de sí en las próximas elecciones autonómicas. Sus planteamientos parecen claramente orientados a las elecciones generales, donde el tirón de su líder Pablo Iglesias, puede ser determinante. Sin embargo, para unos comicios locales y autonómicos Podemos parece huérfana de propuestas atractivas. Los votantes están cambiando de preferencias, como demuestra el sondeo de
mallorcadiario.com. Pero el cambio con respecto a la presente legislatura sigue siendo palmario y crucial.