La producción de
vino en Balears durante el pasado año 2014 se redujo un 5,8 por ciento respecto el año anterior, llegando a los 48.675,75 hectolitros de vino.
De éstos, 27.917,98 hectolitros se amparan bajo las
Denominaciones de Origen Binissalem y Pla i Llevant, y el resto, 20.757,77, se etiquetarán como
Vi de la Terra, mayoritariamente de Mallorca.
Esta bajada en la producción, según ha explicado la Dirección General de Medio Rural y Marino, se explica por las condiciones meteorológicas del último verano, que se ha caracterizado por una escasez de lluvia con respecto a los valores normales y por las altas temperaturas también durante septiembre.
EXCELENTE ESTADO DE LA VID
No obstante, la falta de humedad ha influido muy positivamente en la calidad de la uva, favoreciendo un excelente estado fisiológico de la vid.
La falta de lluvias y las elevadas temperaturas también han influido en la composición química de la uva, que se ha caracterizado por un bajo contenido de agua, lo que ha repercutido en una mayor concentración aromática. Así, el rendimiento de litros de vino por kilogramo de uva se ha reducido al 63 por ciento en la cosecha de 2014, frente al 65 por ciento la cosecha de 2013.
La superficie de viñedo en producción en las islas ha sido de 1.439,15 hectáreas en 2014, lo que supone un 7,37 por ciento más respecto del año anterior, de las cuales 746,44 están amparadas bajo denominación de origen y el resto, 692,71 hectáreas, están destinadas a la producción de vino de la tierra.
TERCERA COSECHA MÁS ELEVADA DE LOS ÚLTIMOS DIEZ AÑOS
En total, en la vendimia 2014 han entrado en las bodegas de Baleares 7.695.554 kilos de uva, un 3,51 por ciento menos que en 2013. A pesar de este descenso, la última cosecha ha sido, en cuanto a volumen, la tercera más elevada de los últimos diez años, sólo por debajo de la de 2010, cuando se produjeron en Baleares 8.338 toneladas de uva, y de la de 2013.
Por Denominaciones de Origen, la de Binissalem ha elaborado 15.683,80 hectolitros de vino, un 15,95 por ciento menos que el año anterior, mientras que Pla i Llevant ha aumentado su producción en un 16,12 por ciento, con 12.234,18 hl de vino elaborados.
En cuanto a Vi de la Terra, el de Mallorca continúa liderando la producción con 17.781,75 hl, a pesar del descenso en un 8,44 por ciento. También destaca el incremento en un 30,85 por ciento del Vi de la Terra de Menorca, con una producción de 1.196,44 hl.
En cuanto a los tipos de vino, la gran mayoría es tinto, como es habitual, concretamente 27.271,54 hl, con un incremento del 5,5 por ciento respecto del anterior. Disminuyen, por el contrario, el blanco y el rosado con respecto al año anterior.