www.mallorcadiario.com

Los ingenieros rechazan el nuevo gran dique que quiere la Autoritat para Palma

Por Cristina Suárez
miércoles 10 de diciembre de 2014, 11:04h

Escucha la noticia

propuesta-ingenieros-puerto

"No necesitamos un nuevo dique de enormes dimensiones para el Port de Palma, nos urgen obras más pequeñas que aprovechen el espacio actual". Es la opinión del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COINBAL) en mallorcadiario.com acerca de la propuesta de crecimiento de la Autoritat Portuària para el Port de Ciutat.

"La amplitud existente en las principales dársenas del puerto de Palma, ofrecen una oportunidad para crecer y adaptarse a los nuevos retos de futuro sin una necesidad de crecimiento significativo de sus aguas abrigadas", agregan. "De los estudios realizados por los técnicos del Colegio deducimos que los actuales tráficos comerciales, y sus previsiones y evoluciones, no presagian crecimientos excesivos y sostenidos en el futuro que conlleven la necesidad de dotar al puerto de nuevas grandes dársenas".

SUS PROPUESTAS

El Colegio propone la eliminación de actividad comercial de líneas regulares y mercancías en los muelles de Levante, creando la posibilidad de una recuperación ciudadana de lo que fuera en el pasado el paseo de la Riba. En estos muelles existe superficie suficiente para la creación de una gran área común para las reparaciones de yates, marina de grandes yates, zonas deportivas y gran zona de ocio, etc. todas de unas dimensiones realistas y que pueden convivir y crear sinergias entre ellas. Una parte significativa de esta superficie ya se encuentra actualmente sin uso o infrautilizada.

Se mantiene las actuales instalaciones de reparación de travel-lift, ampliándose con la instalación de un syncrolift y una ocupación de 80.000 m2 y desaparecen las instalaciones del astillero del Contramuelle Mollet. En la zona exterior se crean dos atraques para cruceros de lujo de dimensión media. En la parte sur de los muelles comerciales se desarrolla un área de actividad lúdico-ciudadana. Se inserta en el espacio disponible una dársena para vela ligera y náutica deportiva con salida directa al mar.

Se crea un nuevo espacio común para atraque de Ferrys y buques Ro-Ro en la actual zona del dique del oeste, completándola con un relleno en la cara exterior de la primera alineación de dicho dique de aproximadamente 56.500 m2 marítima central con servicios de pasarelas y fingers para 7 atraques.

En la parte interior de la segunda alineación del dique del oeste, a continuación del actual pentágono, se crean cuatro puestos de atraque para carga general convencional polivalente, provistos de medios adecuados para también atender buques de carga rodada.

Se mantienen básicamente las instalaciones de gráneles sólidos y líquidos, pero realizando la reubicación de las instalaciones existentes actualmente en el muelle de San Carlos.

Se propone la potenciación y creación de unas conexiones por vía marítima (sea-bus) entre muelles próximos a zona Catedral y terminales de cruceros (o desde las propias playas y muelles retráctiles de estos buques) para aliviar de tránsito viario el paseo marítimo y acercar más fácilmente a los pasajeros al casco antiguo promoviendo un servicio a pie de buque.

La liberación del Contramuelle Mollet de actividades industriales de reparación crearía una nueva zona de gran interés para la relación puerto-ciudad y posibles atraques de grandes yates. En esta zona se plantea una nueva estación.

 

 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios