Podem tiene claro que los políticos que rondan o han acudido a sus filas provinientes de otras formaciones y "que
han ocupado cargos institucionales u orgánicos en otros partidos no pueden aspirar ahora a la secretaría general o a ir en puestos destacados en sus listas. Sería un contrasentido", afirman portavoces oficiales de
Podem en Mallorca. Es el caso de
Antoni Bennàssar, que fue director general del Menor en el segundo Govern Antich y muy próximo al PSM, de la abogada
Aina Díaz, dirigente de Esquerra Unida, o
Lola Fernández, conocida líder la izquierda en la Part Forana.
"Supondría un auténtico escándalo que eso pasase"., aseguran estas fuentes.
A su vez,los actuales portavoces de
Podem tienen
"absolutamente prohibido" entablar negociaciones con otras formaciones hasta que no se hayan constituido los órganos de dirección. "Si algún otro partido dice que está negociando con nosotros,
miente".
De hecho
Podem Mallorca ya ha constituido los consejos ciudadanos de Palma, Calvià, Marratxí, Mancor y Llucmajor, que es donde cuenta con más inscritos. También se ha cerrado el plazo de presentación de candidaturas a la secretaría general de cada localidad. Según los datos de que disponen los portavoces "no hay conflicto interno y en la práctica totalidad de ciudades y pueblos
sólo hay un candidato a secretario general". En Palma es
Carles Saura. El próximo febrero se procederá al nombramiento del secretario general de
Podem-Balears, que será el probable candidato a la presidencia del Govern en mayo.
Mientras, continúan los
intentos de acercamiento de diferentes partidos. Los portavoces de Podem aseguran que el marido de
Virginia Abraham, concejaldel PSIB en Palma y líder de la Agrupación Socialista de Ponent, se ha hecho del grupo de apoyo a
Podem, al igual que
Mari Angeles Fernández Valiente, miembro de la Ejecutiva socialista y mujer de
José Hila, candidato socialista a la alcaldía de Palma.