La lista numerada y estructurada por orden de preferencia elaborada por la cúpula del PSM y que publicó
mallorcadiario.com el pasado jueves día 13 se ha cumplido de forma prácticamente
milimétrica. Las consignas de la actual dirección para votar a los elegidos del PSM o de sus partidos aliados (Iniciativa-Verds) han funcionado a la perfección
en los diez primeros nombres de la lista al Parlament, que son los que tienen posibilidades de salir elegidos o bien después de las próximas elecciones autonómicas o bien a lo largo de la legislastura si se producen cambios o bajas. Los nombres de Esquerra Republicana no aparecen hasta el puesto 11 con J
oan Lladó o del doce con
Joana María Font, ya muy lejos de la
pole, aunque hayan obtenido más del 25% de los votos
.El único cambio en la lista de recomendados que ha bajado dos puestos respecto a los consejos del PSM es el de
Agustina Vilaret, militante de Esquerra Republicana que pasa del puesto 6 que le tenían reservado al 8. Este digital afirmó el pasado viernes que Vilaret era la
"prueba del algodón" de que la
lista consignista había sido elaborada por la cúpula, ya que se trata de un elemento crítico dentro de Esquerra que se trataba de potenciar. Curiosamente, una vez
destapado el asunto, Vilret fue menos votada de lo que se esperaba. El pasado viernes, la cúpula del PSM negó haber elaborado esta lista, que el sábado se comprobó que iba a misa.
En teoría había absoluta libertad y transversalidad de voto.En el Parlament la número dos ha sido efectivamente para
Margalida Capellà, esposa del dirigente verde
Miquel Angel Llauger; el tres es para el actual diputado de Iniciativa
David Abril. Y a patir de ahí la lista al Parlament es un calco de la consigna que el PSM negó haber confeccionado hasta el número 10. Sólo luego entran los hombres y mujeres de Esquerra.
En el Consell han salido
clavados los nueve primeros nombres de la lista previa confeccionada por la cúpula del PSM y publicada de antemano por este digital. Sólo ha cambiado de sitioun nombre, el
recomendado Luis Apesteguia tenía que ir de número 7 y ha acaba de 5 y
Pere Fuster debía ocupar el 5 y ha terminado de 7. Apesteguia Ha optendio 2.648 votos y Fuster 2,116. El resto de la lista es un calco de lo publicano el jueves por MD.
En Cort la lista es exacta hasta le número 6, con
Neus Truyol de número 2, que repetirá en Cort junto a l candidato a alcalde Antoni Nogura mientras el recomendado
Miquel Perelló irá de tres. Las instrucciones de la cúpula fueron seguidas al milímetro. Pese a que se trataba de listas completamente abiertas donde los votantes podían optar por quien quisieran y en el orden que deseasen, a la orden de la vedar ha ganado el férreo orden dictado por el aparato. También la cosigna de marginar a puestos sin relieve a los candidatos de Esquerra Republicana se ha cumplido de forma implacable, a rajatabla.
Curiosamente, uno de los pocos premiados con un puesto superior al recomendado es
Andreu Caballero en las listas del Consell. Caballero ha sido condenado por los tribunales por el caso Televisión de Mallorca. El PSM le paga la sanción de más de 10.000 euros. En la lista del Consell ha alcanzado el puesto número 11 de la lista, muy por encima de la recomendación previa.
Los dirigentes, cuadros y escogidos del PSM, Iniciativa, Verds y grupo afines como los animalistas se han repartido toda la tarta de los puestos
pole con derecho a sueldo público. Esquerra Republicana, con más del 25 por ciento de los votos (una cuarta parte de Més), queda relegada a puestos de relleno sin ningún peso real, a escepción de la
crítica Agustina Vilaret.
La lista publicada por
mallordiario.com el jueves de la semana pasado demuestra que en estas primarias en teoría abiertas y sin orden de preferencia alguno
todo estaba atado y bien atado por la cúpula del PSM antes de que se abrieran las urnas o se diera cancha al correo electrónico.