Més es casta
jueves 13 de noviembre de 2014, 18:55h
Desconozco a la hora de escribir este artículo el resultado final de la encuesta digital planteada esta semana por mallorcadiario.com, en la que pedimos a nuestros lectores que se posicionen y opinen sobre si el partido de Barceló, Santiago, Abril, Noguera, Lladó y compañía, forma parte de la casta o no. Mi voto -he participado- ha sido para el sí. Sin dudarlo.
Hace unos días, el diputado de Més, David Abril, muy locuaz como siempre, dijo que la victoria de Podemos en las encuestas no le sorprendía y que su partido (Més per Mallorca) era lo más parecido a la plataforma de Pablo Iglesias. Y se quedó tan ancho. Me gustaría saber cómo se debe ver Més con los ojos de la gente de Podemos.
Parecidos serán en que la mayoría no lleva ni traje ni corbata, ni siquiera en los plenos del Parlament. pero en nada más. Y no seré yo quien escriba para echarle una mano a Podemos ante la opinión pública. Yo no les votaré ni recomendaré a nadie que lo haga.
Pero ahora a Més le va bien el postureo de ir por la vida queriendo parecerse a Podemos y decir que "son parecidos". No lo son. Més es casta.
Més es casta porque han tocado poder. Porque con ese poder han colocado asesores "amiguitos" por donde han podido. Son casta porque le han hecho la vida imposible al que, en sus departamentos, le decían "no ets dels nostros". Son casta porque han sobado coche oficial. Son casta porque en las primarias de este fin de semana han aparecido en sus primarias los "primero, los de mi partido". Son casta porque no se avienen a reducir el número de diputados en el Parlament. Son casta porque no le hacen un feo a las dietas. Son casta porque en los "Pactes" en los que han participado han practicado la convivencia pura con los suyos confabulando contra sus socios de gobierno.
No seré nunca de Podemos, pero si hacemos caso al adoctrinamiento de la plataforma violeta, Més es tan casta como PP, PSIB-PSOE y los demás.
No valoraré si ser casta es bueno o malo. Pero lo que no me trago es que ahora la gente de Més vaya de "enrollada" propagando su "somos parecidos a ellos". Para lo bueno y lo malo, no se parecen en nada. Parece como si les avergonzara admitirlo, o que hubieran perdido la memoria.
Foro asociado a esta noticia:
Més es casta
Últimos comentarios de los lectores (3)
29024 | Marga - 17/11/2014 @ 09:20:17 (GMT+1)
MÉS es CASTA. Igual que PP, PSOE e IU. Cada vez más gente lo sabe y no votará a ninguna de estas opciones.
29020 | AMADEUS - 16/11/2014 @ 23:06:27 (GMT+1)
Estimado Tomás,
He leído con interés tus argumentos para considerar a MÉS POR MALLORCA, como parte de la casta.
Tal vez estés en lo cierto, y seamos casta, aunque lo dudo. Pero no admitir que puedes tener razón sería la peor manera de no luchar por no serlo, si lo somos.
Al contrario que tú yo SÍ que creo que ser casta es malo, si por casta entendemos a “aquellos-que-le-hacen-el-juego-sucio-a-la-élite-capitalista-dominante”.
Repasemos tus argumentos uno a uno, para tratar de centrar la cuestión.
El llevar traje o corbata no es en nada significativo. Muchos, entre ellos yo, no llevamos ni traje ni corbata, porque nos lo podemos permitir. Aunque la hayamos llevado (y lo sigamos haciendo en ocasiones contadas, por exigencias del guión). La corbata y el traje es algo superfluo y banal, como lo son la coleta y el “piercing”, que si uno se los pone y se los quita, y no pasa nada.
El hecho de “tocar poder” tampoco es un argumento suficiente para considerar a MES como casta, como no lo será cuando PODEMOS toque poder, que yo en particular espero que lo toque, al menos en España.
Sí que puede ser un elemento a tener en consideración y al que hay que prestarle suma atención, el que se haya utilizado ese poder para “colocar asesores “amiguitos” por donde han podido”. Si efectivamente los nombramientos, o alguno de ellos, que se han realizado no han tenido en cuenta la capacidad de la persona en cuestión, y han sido realizados con nepotismo, es algo que hay que denunciar y que necesita un eficaz control popular, por parte de las bases de MES, que podemos integrar cualquiera, pues las Asambleas de MES son abiertas, y revocar el mandato de aquél o aquellos miembros electos, que hayan incurrido en esa práctica.
Esta cuestión no es baladí, y los militantes, simpatizantes y votantes de MES debemos estar especialmente alerta para que no ocurran en el futuro, y para analizar críticamente si eso ha ocurrido en el pasado, para orientar nuestra acción en el futuro.
Gracias en este aspecto por tu crítica, que debe ser tenida en consideración.
Si como dices se le ha hecho la vida imposible al que, en sus departamentos, le decían “no ets dels nostros”, y esa actuación no estaba motivada por motivos de competencia y no ejecución de las instrucciones dadas en función de los objetivos políticos de la coalición, es igualmente un hecho reprobable y que hay que erradicar de nuestro funcionamiento.
Y entiéndase bien lo que quiero decir ya que el personal técnico o funcionarial debe cumplir y ejecutar las instrucciones de sus dirigentes políticos, que no sean ilegales.
El “sobar coche oficial” en la medida de que lo sea para el ejercicio de su mandato y no para un uso privado, tampoco es, en mi opinión, un atributo inherente a ser o no casta. SÍ lo es el abuso innecesario del mismo, y en especial su uso para fines privados.
El que compañeros de mi formación hayan hecho campaña por quienes consideren oportuno, tampoco es algo definitorio de la casta. Forma parte de la vida democrática el tratar de que apoyen nuestras ideas el máximo número de personas. Lo importante es que, a la postre, cada uno decida en la libertad que le da el secreto del voto en las urnas, por quien opta. Y eso es lo que ha ocurrido, este pasado sábado, 15 de noviembre.
La reducción del número de parlamentarios tampoco es un atributo de ser casta o no. Al contrario su reducción es una debilitación del carácter representativo del parlamento, como lo es igualmente la ley de d´Hont. Llevando la reducción de los parlamentarios al extremo, podrías llegar a que sólo hubiese uno, y de esa forma, además de ahorrarnos el costo de esos hipotéticos “castosos”, nos ahorraríamos mucho tiempo en la toma de decisiones y el elegido podría hacer de su capa un sayo. Sería una especie de “dictadura democrática”, que no deja de ser algo curioso. Otro argumento en mi favor de la no reducción del número de parlamentarios es que ese precisamente es uno de los deseos del PP, que con toda seguridad estaremos de acuerdo en considerar que es uno, sino el que más, de los partidos más “castosos” del escenario político del Estado Español.
Es posible que MES haya tenido y que pueda tener en el futuro comportamientos poco coherentes con su programa, y que haya tenido o tenga algunos de los atributos de lo que entendemos como casta, pero es cierto igualmente, que las herramientas establecidas por la Asamblea de MES (asambleas abiertas, primarias abiertas, limitación de mandatos, rendición de cuentas anual y eventual revocación de cargos electos, elaboración participativa del programa, …) permiten asegurar que MES sólo será CASTA si sus militantes, simpatizantes y votantes, no ejercemos nuestra responsabilidad como debemos y podemos.
Y ahí radica precisamente la diferencia cualitativa que nos permite afirmar que no somos CASTA, que MES NO ES UNA CASTA
Y ojalá que otros partidos o agrupaciones electorales no lo sean y se alineen no con “aquellos-que-le-hacen-el-juego-sucio-a-la-élite-capitalista-dominante”, sino con las clases populares.
Muchas gracias por tus críticas que nos pueden permitir el mejorar.
Saludos “infracturables”,
AMADEUS
29013 | Miquel Serra - 16/11/2014 @ 09:48:37 (GMT+1)
Quin doiarro!!!
|
|