www.mallorcadiario.com

Juaneda se une a la campaña "Conoce a tu Radiólogo"

jueves 06 de noviembre de 2014, 15:05h

Escucha la noticia

juaeda-radioterapia

¿Cómo se llama tu radiólogo? Ésta es la pregunta que plantean más de 60 sociedades de radiología europeas y norteamericanas, con motivo de la celebración del Día internacional de la Radiología que se celebra el próximo sábado, 8 de noviembre y a la que este año también se une Juaneda. Los radiólogos son médicos especializados en la realización e interpretación de pruebas radiológicas que intervienen de forma importante sobre la salud de las personas.

La directora del Servicio de Radiodiagnóstico de Clínica Juaneda, la doctora Cristina Ibarburen, Especialista en Radiología, además de Doctora en Medicina por la Universidad de Navarra y también Vicepresidenta de la Sociedad Balear de Radiología Médica (ARMEBA) recalca la importancia del Radiólogo en las clínicas y hospitales: “Es necesaria una relación cercana y directa del paciente con su radiólogo, que éste le informe de los riesgos y ventajas de sus pruebas, así como que le comunique sus resultados. Los pacientes conocen y valoran  la importancia de los radiólogos en todo el proceso clínico y por eso demandan ahora una relación directa para poder consultarles sobre sus pruebas radiológicas. Así se desprende de las conclusiones del encuentro organizado en marzo de este año por la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM) entre pacientes y radiólogos”.

En la medicina actual la Radiología o diagnóstico por imágenes, es fundamental y aunque la petición de la prueba la encarga otro especialista en base a una sospecha clínica, es el radiólogo quien la interpreta, valora, diagnostica y en ocasiones realiza un procedimiento terapéutico.

El auge de esta especialidad está muy relacionado con los avances tecnológicos, de las últimas décadas. En palabras de la Dra. Ibarburen: “Es una de las especialidades que más crece y donde la tecnología es más precisa. En Juaneda hemos vivido una rápida progresión y una clara apuesta por la última tecnología. En nuestro compromiso en la lucha contra el cáncer de mama fuimos los primeros en Baleares en incorporar el Mamógrafo por Tomosíntesis 3D, que está probado que incrementa la detección del cáncer de mama entre un 30 y un 40%, junto a una disminución de un 35 % en placas adicionales, además de la bajada en número de biopsias innecesarias en un 15%”. 

 Además la Dra. Ibarburen señala: “La Radiología también nos ofrece la posibilidad de la estereotaxia – procedimiento quirúrgico guiado por métodos de imagen que permite la localización  de las lesiones en los tres planos del espacio y el acceso preciso a las mismas, a través de un pequeño orificio, que se practica en la mama sin necesidad de recurrir a la cirugía. Esta técnica es de carácter ambulatorio, sin molestias para el paciente, sin anestesia y sin dejar cicatrices de ningún tipo. Somos también el único centro privado en Mallorca que realiza la biopsia mediante resonancia magnética de mama. Disponemos así mismo de una resonancia de última generación con todas las secuencias y antenas que actualmente hay en el mercado”.

Los expertos coinciden en que el papel de la alta tecnología en esta especialidad es fundamental, todo el equipamiento de última generación del que dispone Juaneda, ayuda y aporta fiabilidad en el diagnostico radiológico; aunque es el radiólogo el que los estudia, interpreta y el que se encarga de dar un diagnóstico.

Con el objetivo de dar visibilidad a la figura del Radiólogo, Juaneda está realizando una campaña en redes sociales para la que se han elaborado video-consejos que se irán publicando en los canales sociales del Grupo como: You Tube (Grupo Juaneda), Facebook (Grupojuaneda) y Twitter (@grupojuaneda), así como información sobre la tecnología de la que disponen estas unidades y útiles recomendaciones para antes de realizarse una prueba radiológica.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios