Tragedia nacional
jueves 06 de noviembre de 2014, 11:28h
Tres acontecimientos trágicos marcaron mi infancia: el crimen de los marqueses de Urquijo y las muertes de Paquirri y Félix Rodríguez de la Fuente. Hubo otro hecho que también me marcó, ya camino de la adolescencia, la matanza de Puerto Urraco. Hoy, España entera contiene la respiración ante una nueva tragedia nacional con tintes folclóricos y de pandereta: la entrada de Isabel Pantoja en la cárcel. Su inminente ingreso en Soto del Real, o en la prisión que a ella le vaya mejor, parece que tiene a muchos en vilo ya que abre todos los telediarios y es el foco mediático de este mes de noviembre, que por fin ha enterrado los tirantes y las chanclas. Mientras el hijo rapero de la tonadillera suplica por su madre vía redes sociales, que es la nueva forma de comunicarse de estos personajes de tercera regional, el juez que la sentencia justifica su encarcelamiento como un castigo “ejemplarizante”, como en la Edad Media. Imagino la entrada de la Pantoja en la cárcel transmitida en directo por todas las cadenas nacionales con palmeros y detractores a pie de reja, y, si le da tiempo, con rueda de prensa incluida, porque su salida ya la venderá a alguna revista del corazón.
Y mientras Isabel Pantoja prepara su particular paseíllo de dolor (dicen los suyos que hasta ha tenido que cancelar varios conciertos) nos despedimos de la portavoz de la enfermera contagiada por Ébola, una señora a la que pronto veremos debutar en alguna tertulia televisada y, si no, al tiempo. Porque los portavoces son una figura mediática en ascenso, digna de estudio. Hoy en día, los voceros, como les llaman al otro lado del Atlántico, se podrían comparar con los mánager de los artistas o de cualquier Miss España o ex novia de cantante o torero. Si no tienes un portavoz o un mánager no eres nadie. La única diferencia es que el representante de artistas, cuando su personaje está ya de capa caída, busca otra figura a quien pasear por los platós o llevar a “saraos” varios, mientras que la portavoz se queda compuesta y sin representada. Quizá podría reinventarse en blogera o dj, porque el puesto de vocero o vocera de Isabel Pantoja ya debe estar más que adjudicado.
Foro asociado a esta noticia:
Tragedia nacional
Últimos comentarios de los lectores (1)
28773 | MARIASPIRINA - 07/11/2014 @ 08:28:36 (GMT+1)
No sé si llorar o reir - con tal tragedia en Cantora - quiero ser la portavoz - que grite que ya era hora.
Muy bien Lourdes, la sonrisa del viernes es gratis. Gracias.