Llega septiembre y numerosos mallorquines salen a la búsqueda del apreciado
esclata-sang, aunque siempre pendientes del cielo. Esta temporada se inició tímidamente con las lluvias de principios de septiembre, pero fue un espejismo.
La vuelta a las buenas temperaturas, incluso por encima de lo habitual, a lo largo de septiembre y octubre, han paralizado la misma en seco y no se ha vuelto a saber de los esclata-sangs.
Pero no todo está perdido.
Carolina Constantino, bióloga y micóloga de la sección de micología del Museu Balear de Ciències Naturals, explica a
mallorcadiario.com, que "Si vuelve a llover y no hace demasiado frío, todavía se puede vivir una buena temporada de setas en general".
En cuanto a los efectos que estos meses calurosos han dejado en el nacimiento de los preciados hongos, Constantino explica que "el hecho de que ahora se hayan parado las lluvias y hayan vuelto a subir las temperaturas no es bueno, por lo que se ha parado momentáneamente la temporada".
Y es que para una buena temporada deben unirse las lluvias del inicio de otoño con la todavía temperatura agradable. "tanto para los
esclata-sangs como para muchos otras setas diferentes es necesario que llueva y no haga demasiado frío, temperaturas relativamente suaves y un clima húmedo"
Ante esta perspectiva, todavía hay esperanzas de que se acabe la temporada con una buena sensación, sobretodo cuando desde los servicios de meteorología están apuntando que para este lunes, está previsto que lleguen las esperadas lluvias y no baje demasiado la temperatura. "La temporada todavía se puede recuperar. Comenzó unas 15 días después de las lluvias de septiembre, pero si vuelve a llover volveremos a encontrar".
Cabe recordar que el buscador de esclata-sangs debe seguir un par de recomendaciones a la hora de salir a la montaña. "Un buen buscador de setas recolecta estas setas afectando los menos posible el
agrer. Cuando ha pasado por un lugar donde ha encontrado setas, nadie lo nota porque el buen buscador tendrá respeto por el entorno, respeto por el medio y ayudará a conservarlo. Nunca se ha de ir a buscar setas con una bolsa de plástico por varias razones. Una es que las setas se rompen dentro de la bolsa. Dos es que con la cesta de mimbre se permite que la seta vaya soltando esporas y así seguir el ciclo de la especie. Tercero si se cogen setas que no conoces y se rompen dentro de la bolsa, se pueden mezclar con especies comestibles con el consiguiente peligro que ello conlleva", explica Constantino.
Igualmente recuerda que "Hay varias teorías sobre si cortar o coger entero la seta. En principio, si se conoce bien la especie como en el caso de los esclata-sangs se pueden cortar y así dejamos enterrado el micelio que pueda desarrollar más setas. Ahora bien, siempre que no se conozca una especie, o bien no se toca, o bien se debe desenterrar entera para que los expertos puedan hacer una correcta identificación".