Las personas desempleadas censadas en Palma podrán solicitar acogerse a la moratoria por un máximo de dos años para el pago de los tributos municipales, ha anunciado el portavoz de Ayuntamiento, Julio Martínez.
Esta moratoria que se estima podrá ser solicitada por personas en paro a partir del inicio del inicio de 2015 o unas semanas antes, ha sido aprobada por la junta de gobierno que encabeza el alcalde, Mateo Isern.
La moratoria podrá pedirse para los tributos que estén pendientes de pago dentro del plazo denominado voluntario, y quedan excluidas de esta medida de ayuda las sanciones o multas municipales.
Martínez ha señalado que la moratoria puede ser un mecanismo de ayuda para las personas sin empleo que carezcan de recursos económicos para hacer efectivo el pago, por ejemplo, del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y otros tributos de mayor cuantía.
También el portavoz de Cort ha señalado en rueda de prensa que la junta de gobierno ha aprobado en la misma reunión otras dos modificaciones de la ordenanza fiscal, incluida la que regula la tasa para la expedición de documentos administrativos para aquellas personas del municipio con escasos recursos económicos.
La citada modificación contempla la emisión sin coste alguno de los documentos administrativos que estas personas en precaria situación económica precisen presentar al solicitar cualquier tipo ayuda al Ayuntamiento de Palma.
Otra novedad anunciada por el portavoz y concejal de Economía y Hacienda de Cort ha sido la modificación de la ordenanza fiscal que regula la tasa para la ocupación del subsuelo, suelo y vuelo de los terrenos de dominio público local, una medida que afecta a los cajeros automáticos de los establecimientos bancarios de la ciudad.
El Ayuntamiento ingresa unos 100.000 euros al año por este concepto, y con esta medida abre la vía para incrementar en un 20 por ciento esta tasa por sólo los cajeros automáticos que estén situados en la vía pública.
Además, la junta de gobierno ha aprobado que las renovaciones de la tarjeta ciudadano sean gratuitas siempre que estas se tramiten por medio de internet, una medida que según ha dicho Martínez persigue impulsar el proyecto de hacer de Palma una Ciudad Inteligente o Smart City.