www.mallorcadiario.com

PSIB y Més ante Son Espases

martes 30 de septiembre de 2014, 20:00h

Escucha la noticia

Las relaciones entre el PSIB y Més no atraviesan su mejor momento a raíz de la comisión de investigación de Son Espases. Ambas formaciones han sido férreos aliados durante los dos Governs del Pacte, pero hay heridas que tardan mucho en cicatrizar y la más importante es el megahospital de Son Espases.

Durante la legislatura 2003-2007, Jaume Matas anunció que se haría el nuevo hospital en los terrenos de Son Espases, cerca del monasterio de la Real. La izquierda montó en furia y encabezó numerosas manifestaciones en contra. Matas, que acabaría perdiendo las elecciones, desarrolló una polémica adjudicación sujeta hoy día a investigación de Fiscalía.

Pero cuando el Pacte formó Govern con Francesc Antich de president en 2007 llegó la gran sorpresa. Son Espases sería construído manteniendo la concesión de Matas. La por entonces consellera Josefina Santiago (Més) amenazó con dimitir. Pero no lo hizo. La izquierda perdió las elecciones del 2011 con la herida de Son Espases aún abierta.

Por eso ahora el PSIB está herido porque Més presentó hace pocas semanas al Parlament una petición de comisión de investigación sobre el asunto, referido siempre a la etapa Matas, Para los socialistas se trataba de una ingenuidad supina por parte de los econacionalistas ya que el PP gozaba de holgada mayoría absoluta en la Cámara y podía hacer prácticamente lo que quisiese. Y lo ha hecho, a su gusto y antojo. Le ha dado la vuelta a la comisión y también se podrá a investigar a los socialistas, a los que llamará a declarar uno a uno, comenzando por la actual secretaria general Francina Armengol (hizo el puente de Son Espases) hasta el diputado Vicenç Thomàs (fue quien de hecho construyó el hospital) y pasando por el expresident Antich.

Més quería poner al PP contra las cuerdas, pero el que puede quedar acorralado es el PSIB. También existen serias probabilidades de que esta comisión acabe como el rosario de la aurora, a grito pelado y con desplantes. En todo caso, si eso ocurriese también acabaría beneficiando al PP quien, paradójicamente, es el único partido que tiene a destacados exaltos cargos imputados en el escándalo.

Pero Més dio el paso  pese a ser advertido por los socialistas de lo que pasaría. Actuando en minoría, una comisión de investigación puede llegar a convertirse en un martirio. Pero es posible que en el trasfondo del asunto se encuentre un desmarque de los econacionalistas respecto a los socialistas porque ya sólo falta poco más de medio año para las próximas elecciones. En todo caso, es un asunto delicado, con Fiscalía de por medio y con una emorme inversión pública de más de 635 millones de euros. Vienen jornadas de peleas dialécticas a grito pelado.