www.mallorcadiario.com

Estaràs anuncia en Palma que la UE gastará 51.000 millones en cooperación

domingo 28 de septiembre de 2014, 12:08h

Escucha la noticia

forum-estaras

La eurodiputada popular Rosa Estaràs ha participado en un debate sobre el futuro de la cooperación para el desarrollo de la UE y las líneas estratégicas hasta 2020, en el que ha explicado que la UE destinará un total de 51.000 millones de euros a estas políticas, con un incremento de los fondos que ha sido logrado, en parte, gracias al mayor papel que ahora tiene el Parlamento Europeo en esta área, lo que va a permitir también que los eurodiputados puedan controlar mejor el destino de las partidas.

“El Parlamento Europeo ha reforzado su papel en el proceso de toma de decisiones estratégicas de la UE sobre la política de desarrollo y su supervisión sobre sus asignaciones financieras”, ha comentado durante una mesa redonda en el ‘Fòrum de la Cooperació Municipalista de la Unió Europea’, organizado por el Fons Mallorquí de Solidaritat i Cooperació.

Rosa Estaràs considera que es importante “redoblar los esfuerzos para atender a los países más necesitados, a pesar de los ajustes presupuestarios que hemos tenido que realizar por la crisis económica”. En este sentido, ha resaltado que casi la mitad de los recursos van destinados a África, “donde tenemos que seguir trabajando intensamente para afrontar muchos problemas, entre ellos los del terrible virus del ébola, tal y como hemos remarcado estos días en el Parlamento Europeo”.

En su opinión, es importante que Europa haga un esfuerzo económico que vaya acompañado por la extensión de valores democráticos y de paz, así como de sostenibilidad, y ha recordado que se ha decidido que 2015 sea, precisamente, el Año Europeo del Desarrollo.

Según ha explicado a los asistentes al acto en Palma, tras una larga negociación, en 2013 se cerró un acuerdo de las instituciones europeas para asignar esos 51.000 millones de euros y unos nuevos instrumentos a través de los que la UE va a reforzar su acción, “tal y como hemos reclamado durante años los eurodiputados, ya que Europa tiene que tener un papel clave a nivel mundial para ayudar a aquellas zonas y personas en todo el planeta que más necesitan de nuestro apoyo”, según la eurodiputada.

En concreto, se ha creado un Instrumento de Asistencia a la Pre-Adhesión, otro para la Política de Vecindad, el Instrumento para la Paz y la Estabilidad, el que aborda la Democracia y los Derechos Humanos, el Instrumento para la Cooperación al Desarrollo y el recién creado Instrumento de Asociación).

“Todos estos instrumentos son herramientas clave para promover los intereses y valores de la UE en el exterior y, al mismo tiempo, proporcionan a la UE un marco coherente para una financiación exterior transparente, eficaz y coherente con las prioridades políticas”, ha señalado la eurodiputada.

Según ha expuesto, los objetivos del Parlamento Europeo cuando se iniciaron las negociaciones para establecer los instrumentos de financiación exterior eran “mejorar su visibilidad en la acción exterior de

la UE, su eficacia en las rondas de negociación y aumentar la transparencia”. “También enfatizamos la necesidad de aumentar la flexibilidad en casos imprevistos o crisis internacionales durante todo el proceso, así como la necesidad de mejorar los mecanismos de consulta con la sociedad civil, así como de tener en cuenta los derechos humanos y la democracia en todos los aspectos relevantes de los diferentes instrumentos de financiación exterior”, ha apuntado.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios