www.mallorcadiario.com

El insoportable coste de la insularidad

jueves 31 de julio de 2014, 08:09h

Escucha la noticia

Cada vez existen menos dudas sobre el insoportable coste de la insularidad que ha de soportar el tejido productivo y el conjunto de la sociedad civil balear. El informe elaborado por la UIB bajo el auspicio del Govern no deja lugar a dudas sobre esta incuestionable evidencia. Ser isleños sale mucho más caro de lo que Madrid cree o dice creer, La insularidad afecta a todos los sectores económicos y a todas las familias. A partir de esta situación es preciso actuar con firmeza. Se trata de una injusticia. La propia Constitución deja palmariamente claro su reconocimiento de los hechos insulares y el derecho de los habitantes de los territorios no peninsulares a tener un trato equitativo.


Pero la mayor de las paradojas es que a pesar de esta posición de inferioridad, las Balears son motor de recuperación para el conjunto de España. Lo son ahora y lo han sido de manera ininterrumpida en el último medio siglo. Ya es hora de que se imponga la imperiosa necesidad del equilibrio a la hora de afrontar los gastos y las inversiones. Hace década y media las Cortes aprobaron solemnemente el Régimen Especial Balear. Pero en la práctica aquel texto que despertó tantas esperanzas ha producido escasos resultados prácticos. Incluso algunos de los objetivos expuestos en el REBson ahora papel mojado.


Es la hora de la firmeza, de demostrar que Balears sabe ser una comunidad fuerte y cohesionada en defensa de sus intereses.Prácticamente todos los sectores productivos asumen un coste añadido importante por el hecho de ser islas.El informe realizado por la UIB es incontestable. Pues bien: hay que presentarlo al poder central y exigir soluciones o el Archipiélago corre  el riesgo de no poder continuar por el camino del desarrollo sostenible a causa de un menosprecio que lleva camino de convertirse en insoportable.