www.mallorcadiario.com

Inca prepara a sus jóvenes para la fiesta de fin de curso

jueves 12 de junio de 2014, 14:16h

Escucha la noticia

inca-policia

Tener el máximo de información es la mejor de las armas que se puede dar a cualquier adolescente a la hora de afrontar situaciones de riesgo durante las marchas nocturnas. Con esta pretensión el Policía Tutor de Inca ha llevado a cabo la última semana una serie de charlas en siete centros escolares de Inca y en concreto a los estudiantes de ESO.

La celebración de estas charlas viene motivada por la fiesta de cierre de curso que se celebra este fin de semana en Alcúdia y que reúne muchos alumnos de municipios del Raiguer, del Plan y la zona Norte de Mallorca.

Por este motivo también se hace un despliegue especial de policías tutores procedentes de los diferentes municipios de la zona en el que también participa la Policía Local de Inca. La concejala de Interior, Margarita Horrach, han realizado una visita al colegio San Vicente de Paul donde el Policía Tutor llevaba a cabo una de estas charlas.

Horrach, ha advertido a los jóvenes que la tarde usen la cabeza, que no se dejen llevar por el consumo de determinadas sustancias y que se pueden divertir sin tener que recurrir a alcohol o drogas. Horrach considera que en Inca tenemos una juventud muy sana pero es fundamental que tengan el máximo de información respecto a los riesgos de la marcha nocturna para saber a que se exponen. También es importante que sepan reaccionar en caso de una emergencia.
Este es el tercer año que el Policía Tutor de Inca ha llevado a cabo unas charlas preventivas a todos los alumnos de 3 º y 4 º de ESO que cursan estudios en los centros educativos de Inca en el que se les da tanto información como consejos hacia a situaciones que podrían encontrarse esta noche de fiesta. Se hace especial referencia a los problemas derivados del consumo de drogas o de alcohol y se les prevenía de los peligros que entrañan estas sustancias.

Tanto el Policía Tutor como los centros educativos valoran cada año muy positivamente estas charlas. Este año se ha vuelto a contar en esta actividad la participación de dos enfermeros del PAC que acompañan al Policía Tutor para informar a los jóvenes de las consecuencias del abuso de alcohol y de ciertas sustancias estupefacientes.
Los centros participantes este año han sido: Berenguer de Anoia, Pau Casesnoves, Colegio Beato Ramón Llull, Colegio La Salle, Colegio San Vicente de Paul, Colegio Santo Tomás de Aquino y Colegio Pureza de María

La duración de la charla es de unos 40 minutos durante los cuales se cuenta la denominada parte buena de la fiesta; estar con los amigos, pasarlo bien, buen tiempo, zona turística, plaja, ... pero también la peligrosa: robos y hurtos, intoxicaciones etílicas, botellón en la playa, peleas y agresiones, daños a propiedades privadas, etc.

Se dan consejos básicos referentes a la documentación que se ha de llevar, a no dejar las pertenencias sin vigilancia, moverían en grupos para desplazarse, etc. Se informa de los teléfonos básicos por si hay alguna emergencia: 061, 112. Informa de que el policía tutor de Inca, así como los policías tutores de diferentes municipios del raigiuer y de la zona norte estarán esta noche en Alcudia por ayudar a los jóvenes por si hay algún probleme o si simplemente quieren pedir información o hablar con algún policía "conocido" y con quien tal vez tienen más confianza.

La SEGUNDA PARTE es una exposición a cargo de una enfermera del PAC que les explica a los jóvenes las consecuencias del abuso de alcohol, es decir, las consecuencias fisiológicas de la ingesta de alcohol y cómo afecta a las capacidades tanto físicas como psicológicas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios