www.mallorcadiario.com

Jaume Sastre: "Mi vida está en manos de Bauzá"

sábado 31 de mayo de 2014, 11:19h

Escucha la noticia

entrevista-sastre4

El profesor Jaume Sastre (Sant Joan, 1959) cumple este domingo su vigésimo quinto día en huelga de hambre. Afirma que seguirá adelante hasta que "el presidente Bauzá se siente a negociar con los docentes. Es una decisión firme". Afirma que se siente bien "dentro de las circunstancias". No esconde que ha tenido algún sueño en el que "me abalanzo en una nevera llena de comida". Ya ha perdido más de quince quilos.

-¿Cómo se encuentra?

-Bien, dentro de las circunstancias. Más flojo que antes. Estoy obviamente débil. He restringido los horarios de vistas y procuro cansarme menos. Es normal.

-¿Hasta cuando continuará?

-No depende de mi, depende de José Ramón Bauzá. Si él cumple con su deber de negociar con los representantes de los profesores, yo abandonaré la huelga de hambre. Si no lo hace, seguiré adelante. Mi vida está en manos de Bauzá.

-¿Qué le exige a Bauzá?

-Que cumpla sus compromisos. El fue elegido por el 70% del PP, su ala regionalista, que siempre ha mostrado un gran respeto por nuestra lengua catalana. Sin embargo, una vez fue elegido presidente, optó por seguir la línea del 30% de su partido, abiertamente contraria a la lengua propia. Se ha puesto al frente de la minoría y ha cambiado la línea mayoritaria de su partido, construida durante décadas. Bauzá no quiere ver la realidad, que quedó explicitada en las grandes manifestaciones celebradas en Balears el pasado septiembre.

entrevista-sastre3

.¿Siente dolor físico?

-No. Ya me habían advertido que no lo sentiría. Me siendo cada vez más débil, pero si dolor.

-¿Tiene atención médica?

-Por supuesto. Un médico me visita periódicamente. Estoy muy bien atendido.

-¿Duerme solo en la habitación?

-Un miembro del equipo de apoyo duerme cada noche junto a mi cama. En ningún momento estoy solo.

-¿Qué sueña?

-Por lo general, nada en especial. Aunque sí es cierto que he tenido un sueño en el que me abanlanzaba a una nevera llena de comida. Pero sólo lo he tenido una vez.

-¿Como valora las grandes muestras de solidaridad que ha tenido?

-Estoy muy agradecido y satisfecho. Por aquí, por la Casa Llarga, han pasado infinidad de personas: dos expresidentes del Govern, infinidad de políticos, sindicalistas, profesores, alumnos, ciudadanos en general. Estoy muy satisfecho de haber recogido tantas muestras de apoyo. También han venido a verme los priores de La Real y de Lluc, lo cual me ha llenado de satisfacción. Es un constante pasar de personas que vienen a verme y las palabras de apoyo que me han dado. Quiero agradecérselo a todos. Cristòfol Soler, Francesc Antich, Jaume Font, Antoni Pastor...y tantos y tantos.

-También desde fuera de las islas...

-SÍ. Televisiones y radios de Catalunya se han hecho eco y siguen el desarrollo de la huelga de hambre. También han salido informaciones en medios de comunicación de Córcega, Letonia y Venetto, entre otros. Pienso que la sensibilización sobre la dificultades que atraviesa la enseñanza en lengua catalana en Balears se ha sabido en muchas partes. Estoy convencido de que el esfuerzo que estoy haciendo está valiendo la pena.

-Al principio algunos no le tomaban en serio...

-Siempre ocurre lo mismo con las huelgas de hambre. Ya lo dijo Gandhi. Algunos se toman a chirigota sobre todo la primera semana. Pero a partir de la segunda empiezan a cambiar de actitud. Han visto que hay mucha firmeza. Es lo mismo que le ha pasado a Bauzá con sus intentos de arrinconar nuestra lengua propia. Se ha encontrado con una resistencia que no se esperaba, hasta el punto de que no sabe como reaccionar.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
38 comentarios