www.mallorcadiario.com

Rubalcaba deja huérfano al PSOE

martes 27 de mayo de 2014, 08:03h

Escucha la noticia

Quien crea que unos comicios europeos no son importantes se equivoca de medio a medio. Los de este domingo le han costado el puesto al secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, que no ha podido soportar la sangría de votos hacia otras formaciones de izquierda y ha arrojado la toalla en una coyuntura especialmente difícil para su partido, inmerso en un proceso de primarias y cuando el año que viene habrá elecciones autonómicas, locales y unos meses más tarde, generales.

Pero el veterano político, que el próximo julio cumplirá 63 años, no tenia otro remedio que entonar la hora del adiós. Izquierda Unida y el nuevo fenómeno Podemos le han desbordado por la izquierda. Se ha mostrado incapaz de intuir y encauzar los nuevos flujos progresistas que han aparecido en la sociedad española. Tampoco ha sabido analizar a fondo el problema catalán. Ha hecho política a la antigua, a base de frases llamativas, pero incapaces de dar solución a los padecimientos de buena parte de la población a causa de la crisis.

Además, Rubalcaba está muy lastrado por su pasado. Fue el hombre fuerte del nefasto Gobierno Zapatero que en el año 2010 emprendió durísimos recortes y retrasó la edad de jubilación a los 67 años por imposición de Angela Merkel. Ha de dejar paso a la juventud. Pero el PSOE sólo tiene dos meses para conseguirlo en un congreso que se anuncia tempestuoso y que dará paso al proceso de primarias. Sus potenciales sucesores. Patxi López o Eduardo Madina, no tienen de momento detrás poca cosa más que el apoyo del aparato. Por otra parte, el ala de Carme Chacón está muy debilitada. Chacón se ha pasado casi un año dando clases en Miami y pensando en las primarias de otoño. El apresurado congreso de julio la ha cogido a contrapié, con muy escaso tiempo para reaccionar.

En Balears el sector oficialista de  Francina Armengol ha sufrido un duro golpe, pero con la fortuna de haber ganado las primarias autonómicas, con lo que obtienen una gran estabilidad interna. Cabe esperar que Armengol y los suyos tengan peso en el congreso. Tienen muchísimo que aportar. Son catalanoparlantes en su mayoría y deberían tener mucho más peso a la hora de negociar y enfocar el problema del Principado, cada vez más volcado en su proceso soberanista.

El PSOE hará su congreso en un momento clave para el conjunto del progresismo. Ha de superar de forma rapidísima la horfandad en que le deja Rubalcaba. Pero hac tiempo que los socialistas necesitaban un líder, una cara visible, más joven y renovadora. Un paso en falso podría ser nefasto para este partido, y para el bipartidismo que aún mantiene las riendas de la conducción institucional de España. Por su parte, Rubalcaba, veterano procedente de los tiempos del felipismo, ya es pasado y ya es historia.