La actual eurodiputada y número siete en la lista del PP a las elecciones europeas, Rosa Estaràs, ha asistido esta misma mañana a una reunión con jóvenes emprendedores, acompañada por otra candidata, Irene Oliver, donde ha apuntado que desde Europa "se apuesta de manera decidida por los jóvenes emprendedores porque casi el 70% de los puestos de trabajo que se crean lo crean las pequeñas y medianas empresas".
Así, Estarás, que ha estado acompañada por el conseller de Economía y Competitividad, Joaquín García, ha destacado que "Europa apuesta por la innovación, por las PYMES, por los emprendedores y por la juventud".
Asimismo, ha explicado que hay una partida de 40 millones de euros destinados a los jóvenes, para poder "combatir el paro de menores de 25 años", al tiempo que se ha referido también al programa europeo denominado COSME, cuya partida es de 2.030 millones para poder dar apoyo a estos emprendedores y que sobretodo "fluya el crédito".
En este sentido, la candidata ha resaltado que "en estos momentos se empiezan a dar créditos por parte de los bancos a aquellos que quieren emprender un negocio". Se trata, ha dicho, de un cambio de tendencia que ha hecho España, "lo que posibilita esta confianza de los bancos" y a través de estos créditos "los emprendedores puede montar sus propios negocios".
EL OBJETIVO DE EUROPA ES DEDICAR UN 3% A INNOVACIÓN
Por otro lado, la candidata también ha explicado que otro objetivo marcado desde el Parlamento Europeo es que de aquí al año 2020 se dedique un 3% del presupuesto a la innovación.
Según ha asegurado Estaràs, a ello se suman todas las medidas aprobadas por el Gobierno central, que han posibilitado que a día de hoy, 6.000 jóvenes que el año pasado se encontraban en el paro hayan dejado de estarlo y que además se estén firmando 400 contratos indefinidos de jóvenes al día en estos últimos meses.
CASA REGIONALES
Durante la jornada de hoy, la eurodiputada también se ha reunido con representantes de la Federación de casas regionales de Baleares, durante el cual ha destacado que la gente que ha elegido alguna de nuestras islas, - Mallorca, Menorca, Ibiza o Formentera - para hacer en ellas su proyecto de vida, también "forman parte de nuestra convivencia y del futuro de Baleares, que no se entendería sin ellos".
Asimismo, la candidata ha asegurado que "nosotros somos lo que somos gracias a toda la gente que ha querido compartir nuestro proyecto de trabajo y de vida". En este sentido ha manifestado que ocurre lo mismo que ocurre con Europa, de manera que "podríamos decir que se trata de un conglomerado de 28 estados miembros, que no se entendería sin alguno de ellos, así como que España tampoco se entendería sin Europa".
VALORACIÓN DEBATE IB3 CANDIDATOS
La candidata ha valorado el debate que tuvo lugar anoche en IB3 de los cinco candidatos, y ha afirmado que su mensaje fue "conciso, contundente, documentado, claro y serio". En este sentido, ha destacado que "era necesario explicar el trabajo hecho y dejar claro de dónde veníamos".
Porque, según ha afirmado, nos "encontramos con una España en quiebra, unos datos de paro escalofriantes, con una deuda sanitaria de 16.000 millones de euros, un déficit que no se podía soportar, una prima de riesgo disparada y unos intereses que nos ahogaban".
Para finalizar, Estaràs ha apuntado que "quien no vio la crisis del pasado, hoy no puede ver la recuperación". No obstante, ha asegurado que "creo que todos los españoles saben que este cambio de tendencia existe".