Usuarios conflictivos en las redes
sábado 17 de mayo de 2014, 19:15h
Estos días he tenido la mala experiencia de encontrarme con un Troll, el peor enemigo que te puedes encontrar en las redes sociales.
Así se llama a las personas que contaminan y dañan a los usuarios de las RRSS. Son personajes con gran habilidad y una capacidad de manipulación , que utilizan las amenazas o el acoso en las redes sociales para intentar deteriorar la imagen de la víctima-usuario.
Pero gracias a Dios estamos de enhorabuena, porque ha llegado a España la blacklist de las redes sociales. Esta lista negra de las redes ofrece a la víctima, acosada o amenazada, la opción de informarse directamente en una web que permite consultar, reportar y protegerse de usuarios que contaminan la experiencia de ser activo en las redes sociales.
El caso de la desaparición de Malen Zoe Ortiz o las tristes reacciones al asesinato de Isabel Carrasco refuerzan el debate sobre la regulación de las redes sociales que debe centrar su atención en esos usuarios conflictivos y dañinos, más conocidos como Trolls.
El comportamiento de estos usuarios malignos tiene un ámplio repertorio que va desde comentarios mal sonantes, a fans compulsivos, spam y contenido poco relevante, hasta casos graves sobre los que ya se han dictado sentencias como amenazas, usurpación de identidad o acoso en la red.
Trolldor es la primera blacklist mundial de trolls, es totalmente gratuita y lo que hace es ofrecerse en la red como un espacio destinado a crear un marco de protección al usuario-víctima a la vez que permite a la comunidad aislar cada vez más a este tipo de personajes indeseables.
Estas iniciativas crecen en importancia porque ayudan al público que utiliza las redes sociales a combatir a este tipo de personajes denominados, de una manera muy descriptiva, Trolls.
Además, de entre las características del sitio web, me gusta la opción de la segunda oportunidad y que el Troll que ha acosado o amenazado a algún usuario tenga la opción de la reparación del daño mediante petición o disculpa y así pueda salir de la lista negra.
Esta lista negra de personas acosadoras y dañinas en las redes sociales es el comienzo de la seguridad en la red, queda mucho por hacer pero es de alabar este tipo de acciones desarrolladas por diversas empresas que trabajan para la protección de las víctimas de los Trolls.
Un consejo: guárdate del Troll es perjudicial para tu salud red social.
Foro asociado a esta noticia:
Usuarios conflictivos en las redes
Últimos comentarios de los lectores (2)
23035 | Marilena - 18/05/2014 @ 18:28:00 (GMT+1)
Gracias Eugenito! Totalmente de acuerdo con tu definición de Troll!
23033 | Eugenito - 18/05/2014 @ 16:33:44 (GMT+1)
Siento discrepar. Un troll será siempre un troll y cualquier intento por frenar su actividad fracasará porque cualquiera puede pasar por un cibercafé, cualquiera puede acceder a una cuenta gratuita de correo electrónico y siempre existirán mil lagunas para sortear cualquier eventualidad de tipo legal o policial.
Creo que con los trolls pasa lo mismo que con el vandalismo callejero o con los graffitti. La solución está en la causa que lleva a alguien a acosar a otro en internet o a pintar la pared de una vivienda.
Aunque parezca difícil de creer, lo único que neutraliza a los trolls es la indiferencia.
Un troll solo busca algo parecido a la notoriedad a base de molestar a su víctima. Puede ser por despecho, por un complejo de inferioridad mal curado o simplemente por un capricho que nació de una cantidad anormal de tiempo libre.
En cualquiera de esos casos, cuando el acosador vea que hay "víctimas más divertidas" se aburrirá y lo dejará.
Al final no es más que un ser humano cobarde e inofensivo, pero con mucha mala uva.