El Instituto de Política Familiar de Baleares (IPFB) ha presentado este miércoles el Informe sobre la conciliación familiar en Baleares 2014 que destaca que "se agudiza el problema" de la baja de natalidad y señala que en Baleares el índice de fecundidad es de 1,25 hijos por mujer, que "desde hace tiempo por debajo del límite de reemplazo generacional".
Según queda reflejado en este informe, presentado con motivo del Día Internacional de la Familia que se celebra este jueves, estos datos preocupan por "el consiguiente envejecimiento de la población", y por tanto, por el "aumento del gasto sanitario y de seguridad social, y por la sostenibilidad del sistema de pensiones".
En el informe también resaltan que "el problema de la conciliación familiar aparece principalmente como un problema de tiempo, de estrés y de percibida o real incompatibilidad entre las exigencias del trabajo profesional y las necesidades de la realidad familiar".
Así, destacan que la tasa de dependencia menores de 16 años en Baleares es del 24,77% y en mayores de 65 años el 20,9%, hechos en los que influyen la escasez de tiempo para atender las tareas del hogar (3,59 horas en mujeres y 2,2 horas en hombres en Baleares).
En el problema de conciliación también influyen, destacan, el aumento del estrés como consecuencia de la dificultad para atender a estas expectativas, el incremento de tensión y conflictos familiares como consecuencia del estrés acumulado y el aumento de enfermedades físicas y psíquicas derivadas de estas situaciones de dificultad y estrés.
El estudio hace hincapié en que las mujeres son las que tienen en mayor medida ocupaciones a tiempo parcial (en Baleares el 20,5% de mujeres frente al 10,5% en hombres) y las que soportan habitualmente la carga de la conciliación, hasta el punto de que se ha podido calificar a la conciliación como un 'problema femenino'.
Desde el IPFB quieren denunciar esta situación "en términos culturales como un anacronismo que se debe superar". Por esto, señalan, "se abre camino al término 'corresponsabilidad' como denominación de un modelo de distribución del tiempo y de la dedicación al trabajo y a la familia más igualitario entre hombres y mujeres".