www.mallorcadiario.com

El 81% de los becarios baleares que han hecho la Leonardo tienen empleo

sábado 10 de mayo de 2014, 09:24h

Escucha la noticia

Foto-Noti

Hacer las maletas y crecer. Desde 1990, la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB) gestiona los sub-proyectos de Aprendizaje Permanente de la Comisión Europea: Leonardo da Vinci y Erasmus Prácticas. Los protagonistas son jóvenes de Balears que amplían sus conocimientos profesionales y personales en países de la Unión Europea. El curriculum engorda y con ello, las posibilidades de inserción laboral aumentan.

David Jorge Gonález Smith,  Titulado en Turismo y Diseño Gráfico, estuvo 24 semanas en Reino Unido. “Para mí la beca fue una oportunidad de descubrir el potencial que tenía, aprendí de la cultura del esfuerzo, y lo más importante, aprendí a valorar amistades", explica.

Lorenzo Orfila Villalonga, Trabajador y Titulado en FPGS en Informática, tras 24 semanas en Dinamarca, considera que gracias a la beca "tenemos una oportunidad única para poder insertarnos en este mundo,  dándonos una oportunidad de aprender nuestra educación y formación, poniendo en práctica todos nuestros conocimientos, actitudes e intentando aportar nuestra ayuda objetiva y funcional en la empresa donde realicemos nuestras prácticas laborales.”

Durante estos años han sido más de 600 participantes los que han disfrutado de estas becas. Un dato revelador: los ex becarios que finalizaron sus prácticas en 2013, el 81% están trabajando y el 19% en situación de desempleo, cuando la última encuesta EPA de Balears sitúa la proporción de desempleados frente al total de jóvenes activos de entre 25 y 34 años (principal grupo de edad beneficiado por las becas)  en el 27,7%.

Araceli López-Tello Fernández , Titulada en Psicología y Master de Gestión de Recursos Humanos, explica que "a pesar de algunas dificultades que puede suponer el salir de tu país de origen, a una cultura nueva, a día de hoy sólo puedo resaltar lo positivo que ha tenido esta experiencia. A nivel laboral ha sido el mejor de los trampolines pues realizar una estancia internacional sin duda abre puertas y tal ha sido que actualmente estoy trabajando como psicóloga de Recursos Humanos para una gran empresa a nivel internacional.”

Esther Julià Nadal, Titulada en Periodismo y Sociología, hizo las maletas y se fue a Bélgica. Para ella "el enriquecimiento personal, mejorar los idiomas y reorientar su carrera profesional son los puntos a destacar de esta experiencia"

Maria Magdalena Sansó Barceló, Titulada en Magisterio especialidad en Educación Física, tras su estancia en Noruega opina que “además de mejorar mi currículum profesional, la beca Leonardo Da Vinci me dio la oportunidad de vivir una gran experiencia y conocer un país con gente y lugares increíbles.”

Maria de Lluc Gascuñada Granados, Titulada en Biología, vive la experiencia en Finlandia "y como todas, tiene aspectos positivos y negativos, pero estoy aprendiendo en el sentido más amplio de la palabra; sobre el trabajo, la vida y mi misma.”
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios