www.mallorcadiario.com

Los contratos convertidos en indefinidos en Balears aumentan un 7%

lunes 05 de mayo de 2014, 11:00h

Escucha la noticia

contratos-indefinidos

Los contratos convertidosen  indefinidos en Balears han aumentado un 6,7% en el primer trimestre del año, por encima del 2,7% registrado a nivel nacional, según el informe elaborado por Randstad.

De este modo, en los tres primeros meses de 2013 se convirtieron 2.776 contratos en indefinidos en las Islas Balears, mientras que en 2014 se han registrado 2.963, lo que representa un crecimiento del 6,7%.

En el caso de Balears, la cifra de contratos indefinidos a mujeres se sitúa por debajo del de los hombres y representa el 46,1% del total. Este dato coincide con el del conjunto del país, dado que en 45 provincias españolas el porcentaje de hombres que ha conseguido convertir su contrato en indefinido es superior al de mujeres.

Por comunidades autónomas, se aprecia que Extremadura ha experimentado un incremento superior al 40% de estas conversiones, mientras que en Cantabria han aumentado en torno al 38%. A mayor distancia se encuentran Navarra, con una variación positiva del 14,5%; Canarias, 10,7%; y La Rioja, 9,4%.

En el lado opuesto, la comunidad que ha registrado una menor conversión de contratos en indefinidos en el primer trimestre del año es País Vasco, con una caída del 5,1%. Asimismo, Randstad detecta una caída del 4% en Galicia y Castilla y León.

En el primer trimestre de 2008, el total de contratos convertidos a indefinidos en Baleares era de 5.435, frente a los 2.963 de este año,  lo que suponen 2.472 contratos menos que hace siete años.

DATOS NACIONALES


A nivel estatal, la contratación indefinida representó el 9,3% del total de contrataciones realizadas en el mes de marzo de 2014, según los datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. En el primer trimestre del año se han realizado 309.600 contratos indefinidos, una cifra que ha supuesto un incremento del 6,7% respecto al mismo periodo de 2013.

Randstad, empresa líder en soluciones de Recursos Humanos, ha analizado los datos publicados por el Servicio Público de Empleo Estatal correspondientes al primer trimestre de los últimos 7 años, es decir, de 2008 a 2014, para reflejar la evolución de los contratos convertidos en indefinidos en función de la región y el sexo del profesional.
A partir del informe elaborado por Randstad, se detecta que han aumentado los contratos convertidos en indefinidos por tercer año consecutivo.

Así, 2011 fue el ejercicio donde este número alcanzó su punto más bajo en el periodo analizado, con 86.600 contratos convertidos en indefinidos. En 2012 esta cifra ascendió a 96.500; 99.600 en 2013 y este año ha superado la barrera de los 100.000, para situarse en los 102.300, lo que ha supuesto un incremento del 2,7% respecto a 2013.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios