La introducción de las modalidades lingüísticas baleares, incluído el "salat", queda en manos "
de la dirección de la cadena. Ni el Govern ni el Parlament intervendrán en la aplicación práctica de estas modalidades en el ente público", aseguran fuentes oficiales del PP, las cuales insisten en que no se ha aprobado el "salat" sino "la protección de todas las modalidades lingüísticas del Archipiélago, conforme a lo que establece el Estatut". De momento la dirección general de IB3, encabezada por José Manuel Ruíz, no se ha pronunciado sobre la manera en que se aplicará el "salat".
Según el PP, "el marco aprobado también protege, por ejemplo, el pollencí, localidad en la que no se sala".
El Parlament aprueba el Mandato Marco de IB3 con la oposición en contra
El Parlament ha aprobado este martes con los votos del PP a favor (32) y los de la oposición en contra (20) el Mandato Marco del ente público de Radiotelevisión de Baleares (IB3) que regula, entre otros aspectos, el uso del artículo 'salat' en la cadena pública en función de las modalidades lingüísticas de la Comunidad Autónoma.
Desde el PSIB, han señalado que "con la aprobación de este mandato se confirma el desembarco de los largos 'tentacles de les tenebres' a IB3", según ha dicho el diputado Damià Borràs, en referencia al cómic publicado por la Assemblea de Docents en contra de la política educativa del Govern.
Durante el debate de este mandato, que ha tenido lugar en la sesión plenaria de la Cámara Autonómica, Borràs ha dicho que esto supone "clavarle una daga letal a la credibilidad por la espalda" y "una estafa moral" que sigue con las "armas de distracción masiva" del PP en un ente en el que "impera la censura y el miedo", y los empleados trabajan bajo "la amenaza de la pérdida de trabajo" por lo que se "autocensuran".
Desde Més, el diputado Nel Martí se ha posicionado a favor del "artículo 'salat' y del literario" pero si se usa en "su correcto contexto" y con el asesoramiento de la Universitat de les Illes Balears.
En este sentido ha lamentado que se realicen "falsos debates entre estos dos artículos" o entre las modalidades locales y el estándar, hecho por el que ha censurado que el objetivo del PP es "minorizar y arrinconar la lengua catalana".
Por su parte, el diputado del PP Fernando Rubio ha matizado que es la primera vez que el Parlament desarrolla un mandato marco, que es "un instrumento de control al ente público que garantiza su pluralidad" y, en concreto, ha destacado que se recogen "las diferentes modalidades lingüísticas de la Comunidad Autónoma".