www.mallorcadiario.com

Cort recauda 900.000 € en sanciones viales pagadas en países extranjeros

viernes 04 de abril de 2014, 17:48h

Escucha la noticia

ora

Los titulares de vehículos y conductores con residencia fuera de España han pagado al Ayuntamiento de Palma casi 900.000 euros en concepto de multas de tráfico desde octubre de 2011 a enero de este año, según ha indicado hoy Cort.

De acuerdo al consistorio en las arcas municipales han entrado durante el mencionado periodo los pagos correspondientes a 20.639 sanciones, que representan el 56,3 por ciento del total de 36.635 que se han tramitado.

Cort asegura que se trata de una iniciativa pionera en el ámbito nacional y apunta en un comunicado que es "el primer ayuntamiento de España en poner en marcha este servicio de cobro de multas a conductores extranjeros y hacérselas llegar a su país para poder hacer efectivo el cobro".

Del cobro de las multas y la anterior localización del infractor se encarga una empresa que por ello percibe una porcentaje de la cantidad de dinero a pagar.

"Ha desaparecido la imagen de impunidad del turista", ha indicado el concejal de Economía, Hacienda e Innovación, Julio Martínez.

En total, Cort ha recaudado 898.913,73 euros mediante este servicio.

La nacionalidad del grueso de los infractores está en proporción con el volumen de personas ese determinado país que visitan Palma. Por tanto, en cabeza están los alemanes seguidos de británicos, y a cierta distancia estos se sitúan los franceses e italianos.

Martínez ha destacado que "existe un importante incremento de la concienciación tanto por parte de las empresas que alquilan vehículos como de los hoteles a la hora de transmitir a sus clientes que las infracciones no quedarán impunes, que el Ayuntamiento de Palma se las hará llegar a su casa, en su lengua, para hacer efectivo el cobro".

En este sentido, Martínez ha destacado que ha aumentado el 10 por ciento el pagos de multas de coches de las empresas de alquiler y un 15 por ciento la autoliquidación de denuncias a vehículos con matrícula extranjera.

Un total de 109 empresas se han adherido al convenio de notificaciones por internet, que producen un movimiento anual de 15.000 notificaciones sin coste para el Ayuntamiento de Palma.

"Somos una ciudad eminentemente turística, por ello, un número importante de sanciones eran impuestas a visitantes extranjeros que pasan unos días en Palma", ha apuntado el concejal.

Martínez ha explicado que por tratarse de personas con residencia en el extranjero "esas multas no se tramitaban y no se cobraban, lo que constituía un agravio comparativo con los residentes, tanto con los españoles como con los extranjeros. Como Ayuntamiento, teníamos la obligación de corregir esta situación injusta".

El concejal de Economía, Hacienda e Innovación ha asegurado que "esta iniciativa también implica una importante mejora en la recaudación sin necesidad de aumentar la presión fiscal a los ciudadanos".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios