Primarias: raíces frente a rockeros
miércoles 02 de abril de 2014, 17:46h
El hito histórico de las primarias del PSIB-PSOE, con una inscripción superior a los 14.000 censados, va mucho más allá de la elección de una de las dos candidatas, Francina Armengol o Aina Calvo. Constituye en realidad una precisa radiografía de la principal fuerza progresista balear. Demuestra su capacidad de enraizamiento social y el grado de compromiso de los que dan apoyo a una u otra candidata.
Calvo se las prometía muy felices. Adoptó el discurso renovador, de apología de lo nuevo, que en política suele dar buenos resultados. Pero a la hora de la verdad todo indica que se ha dado de bruces con la realidad. Se ha equivocado. Para levantar la insignia de la renovación se ha subido a la espalda del casi septuagenario Ramón Torres (Úbeda, Jaen,1945). No ha colado. Cuando se juega a hacer de moderno hay que saben vender moda. Y Calvo no lo ha conseguido.
Y eso que Torres se ha portado como un torero. Le ha conseguido más de dos millares largos de inscritos de las barriadas de Palma. Gente brava pero no demasiado sensibilizados con la cuestión lingüística o cultural. Pero sorprendentemente no bastan, ni de lejos. Armengol tiene más de un millar de votos en Palma. Por su parte, Calvo también tiene el apoyo de grupos de grupos críticos y periféricos del PSIB, inconexos entre ellos, que rezuman resentimiento ante la actual dirección. Entre ellos algunos profesores de la UIB y la concejal de Lloseta Pepi González y su entorno. Evissa, Menorca y Formentera aportan, pero no resolverán este pleito político. Hasta aquí todo estaría más o menos igualado.
Pero la clave está en la Part Forana. Con más de 6.000 inscritos, la gran mayoría de ellos fieles a Armengol, la Part Forana mallorquina ha dado el aldabonazo. Y aquí hay sangre a raudales. Aquí sí que hay raíces. De punta a punta de la isla se han movilizado las centenares de famílias de tradición socialista desde hace tres o incluso cuatro generaciones. Son gentes que han defendido sus convicciones contra viento y marea durante muchísimas décadas. Sufriendo hasta lo indecible durante incontables ocasiones. Descienden en no pocos casos de los miles de víctimas de la represión en la guerra civil, de cuyo final se cumplen ahora 75 años; vienen de la memoria histórica de una dura postguerra. La clave de estas primarias es comprender que la sangre socialista de la Part Forana se ha levantado en favor de Armengol (también muchos de Palma han hecho lo propio). Más de un siglo de historia socialista mallorquina se ha puesto en pie para apoyar a una candidata en la que se ven reflejados. Son los irreductibles, los inconquistables, los que han resistido décadas de humillaciones y de peligros con la cara alta, fieles a su tierra y a su colectividad. A la hora de mantener el rumbo, pasan de modas y cuentos pop-rock renovadores. Son palo de pajar.
Irán a votar por Armengol famílias enteras, con adolescentes en zapatillas ayudando a sus abuelos apoyados en el bastón del orgullo. Y al frente de estos clanes familiares marcharan los que, en la edad madura, son proa de avance hacia el progreso. Votarán por Armengol por las cenizas de sus abuelos, por las banderas de sus padres y por el corazón y la esperanza de sus hijos. Y por la lengua, la cultura y el estilo de vida sólido, solidario, integrador y ejemplarizante común a todos los progresistas mallorquines.
El domingo se vivirá una sana, noble y muy pronto superable pugna pacífica entre sangre y moda, entre raíces y rockeros de la política, entre pinos de hoja peremne y cachondos fashion.
Un siglo de lealtad a una convicción, siempre adaptada a los nuevos tiempos, les contempla en esta hora suprema.
Foro asociado a esta noticia:
Primarias: raíces frente a rockeros
Últimos comentarios de los lectores (7)
21603 | mallorqui-ciutada - 04/04/2014 @ 16:52:15 (GMT+1)
Sr. Riera gustosamente espero a leer su gran articulo del Lunes dia 7 diciendo que Aina es la elegida. Por los mallorquines, los de las otras islas y como no por todas las personas que viven en nuestra bonita comunidad sean Camareros o Seudo Periodistas.
al final lo único que triunfara el dia 6 es la democracia.
Salut
21572 | Jorge - 03/04/2014 @ 23:31:26 (GMT+1)
Hay quien se vale del cerebro para excretar. Es el caso del Sr. Riera. No tengo nada que ver con el socialismo, ni he votado jamás al PSOE. Pero lo gracioso es que, aun pretendiendo ofender a Aina Calvo, quien peor parado sale de esta deposición es su autor, Armengol y sus votantes...
La trasnochada retórica guerracivilista con la que siguen deformando la realidad, es ahora un arma arrojadiza entre socialistas... ¡Me muero de risa!
21552 | Lorenzo - 03/04/2014 @ 13:37:04 (GMT+1)
Me parece vergonzoso este articulo que rezuma los mismos "valores" que enarbolaria la derecha mas rancia, la tradición y el arraigó como una especie de valor q da mas derecho a llevar la voz cantante, pues sabe una cosa señor Joan riera, si son tan de izquierdas, si son tan republicanos, si tanto han luchado en la dictadura para que llegase la democracia, se les tendria q caer la cara al suelo d vergüenza de votar a un psoe que representa el bipartidismo que nos a traido donde estamos ahora, que si no a ayudado activamente, por lo menos pasivamente a colaborado a que las empresas se hagan con el estado, a que España sea uno de los paises con menos democracia real d su entorno.
Así que señor Joan riera, antes de darse golpes el el pecho en nombre de unos autoproclamados "elegidos" (me queda la duda sincera de que ellos no se autoproclaman nada si no que usted en su peloteo se le ha calentado la boca) piense que los periódicos tendrian que intentar solo informar, si no son panfletos, y mezclar los dos conceptos es vergonzoso he inmoral.
21539 | unodealla - 03/04/2014 @ 10:07:32 (GMT+1)
un articulo que insulta a miles de personas que vamos a apoyar a Aina Calvo el domingo, y eso que el otro día hablabas de integrar y contar con todos al día siguiente...
21538 | josealberto - 03/04/2014 @ 10:05:39 (GMT+1)
Sin acritud, Joan, se le ve el plumero a distancia... bueno, ya sé que es su opinión, nada coincidente con la mía y que aquí y ahora no puedo explicar porque no tengo el espacio que usted disfruta... Ahora bien, si me lo permite le diré que usted no conoce el partido y su gente, no sabe la importancia que representa para muchos afiliados y simpatizantes el cambio de "algo" que viene fracasando largo tiempo ya. Es evidente que yo comparto esa ilusión renovadora. Ojalá se consolide y sea alternativa a la derecha gobernante. Le deseo un buen día.
21534 | Luis Arboledas - 03/04/2014 @ 09:53:23 (GMT+1)
No sé quién es el Joan Riera éste, pero sí cómo es: un prejuicioso de tomo y lomo y un pelota de arriba abajo. Qué poquitos argumentos. Ahora resulta que los que apoyan a Calvo no tienen raíces socialistas —como si el pedigrí tuviera alguna importancia para un socialista—.
La emprende con Ramón Torres, que será todo lo que se quiera, pero es un camarero de pueblo que ha intentado salir adelante, aunque ya sabemos que Riera piensa que para tener raíces socialistas hay que ser de la Part Forana y mallorquín. Que ser de Úbeda y camarero no es suficiente.
Se mete con Pepi González. Tan mallorquina como cualquiera, pero con un gran defecto: no apoyar a su Francina. Pepi González no tiene raíces socialistas, claro, sólo proviene de una familia humilde malagueña (¿¿pero de dónde ha salido este tipo que se siente capacitado para distribuir raíces ideológicas??).
Si Joan Riera apoya a Armengol y también los que piensan igual que él, la cosa está clara: Joan Riera sí que no es socialista. Mejor apoyar a Calvo, sin duda.
21524 | pepita grillo - 03/04/2014 @ 08:20:47 (GMT+1)
Joan Riera ya te veo de jefe de prensa en la sombra en
las filas Armengolinas, incomprensiblemente te leí más centrado y sosegado 15 años atrás.
|
|