La negociación de la futura Ley de Comercio entre el
Govern Bauzá y los agentes sociales, comenzando por las organizaciones empresariales, continua avanzando en uno de sus puntos fundamentales:
las declaraciones de Zonas de Gran Afluencia Turística.
Estas declaraciones permitirán
la libertad comercial de horarios y de apertura los días festivos. En el actual estado de la negociación, sería suficiente que la zona tenga al menos un
hotel turístico en funcionamiento. No es el caso de Marratxí, que tiene importantes superfícies comerciales en su término que se beneficiarían con la libertad comercial pero no cuenta con ningún establecimiento hotelero.
Este extremo, en teoría, impediría que este municipio pudiera acceder a la libertad comercial, pero el Govern tiene en sus manos el
resquicio para concedérselo. Marratxí ya ha solicitado formalmente y presentando toda la documentación exigida la solicitud para convertirse en Zona de Gran Afluencia Turística conforme a la actual normativa, aún en vigor. Como se sabe, el
Casco Antiguo de Palma ya goza de esta consideración.
La salida a esta cuestión podría ser que se conceda a Marratxí esta categoría por la Ley actual en vigor, mientras que el resto de municipios, que no han hecho ninguna petición a este respecto, deberían adaparse a la nueva normativa. De momento hay mutismo en la Conselleria de Economia a este respecto "porque todo está sujeto a negociación.
Ni se confirma ni se desmiente ninguno de estos extremos", ha manifestado un portavoz del Govern