www.mallorcadiario.com

"Assaboreix l'illa", en marzo

jueves 06 de febrero de 2014, 14:05h

Escucha la noticia

robledo

El próximo mes de marzo, Restauración PIMEM pondrá marcha una iniciativa pionera, “Assaboreix l´Illa”,  14 rutas gastronómicas en temporada baja con el objetivo de desestacionalizar y potenciar y revalorizar tanto la cocina mallorquina como los productos locales típicos de Mallorca. La iniciativa cuenta con la implicación y participación la Acadèmia de la Cuina i del Vi de Mallorca, y de los restaurantes más emblemáticos de Mallorca. Además de potenciar  la gastronomía,  esta iniciativa pretende un incremento de ventas en comercios y tiendas de producto local, ya sea alimentación, artesanía, o de cualquier otro producto típico de la Isla.  También pretende dar a conocer nuevas actividades culturales y lúdicas para disfrutar de Mallorca en temporada baja.

Según Alfonso Robledo, presidente de Restauración PIMEM, “la idea de estas rutas es la de impulsar la economía local en invierno, y empezamos en marzo con Palma, Inca y Calviá. En Palma, del 21 al 30 de marzo; en Inca, del  4 al 13 de abril, y en Calviá del 2 al 11 de mayo. Para octubre, la ruta gastronómica se organizará por los pueblos de la Serra de Tramuntana”.  Se calcula que participarán en cada ruta un mínimo de 20 restaurantes. Para estas rutas, los restaurantes ofrecerán durante los días de su ruta gastronómica el menú “Assaboreix l´Illa”, para el que la Acadèmia ha aportado  un listado de más de 70 platos típicos y tradicionales mallorquines. “He procurado hacer una lista de los platos más originales y no tan conocidos. Queremos dar una mano a PIMEM en esta iniciativa de promocionar nuestra gastronomía, ya que dentro de quince años las nuevas generaciones no cocinarán, y son los restaurantes los que tienen que preservarla, los herederos de nuestras tradiciones culinarias. Además, la gastronomía atrae también al turismo”, dice Pedro Gual, presidente de la Acadèmia.

Esta iniciativa cuenta con la edición de  una guía de restaurantes y establecimientos recomendados, con las propuestas culturales que integran las distintas rutas gastronómicas, “y estarán presentes en restaurantes y establecimientos participantes, así como en las oficinas turísticas  y en los lugares de interés cultural recomendados en cada ruta”, dice la directora del proyecto Patricia Conrado.

En esta iniciativa de Restauración PIMEM  se prevé la colaboración de más de 500 micro empresas de restauración, comercios,  hornos y pastelerías, así como de los ayuntamientos de la Isla.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios