La gran estafa americana y Gravity, con 10 nominaciones cada una, parten como las grandes favoritas en la 86 edición de los Óscar, anunció este jueves la Academia de Hollywood.
12 años de esclavitud, con 9 nominaciones, es otra de las grandes favoritas para la ceremonia del 2 de marzo, que tendrá lugar en el Teatro Dolby, de Hollywood. Capitán Phillips, Dallas Buyers Club y Nebraska obtuvieron 6 candidaturas cada una, un peldaño por encima de Her y El lobo de Wall Street, con 5 nominaciones. Philomena aspira a hacerse con 4 estatuillas doradas, mientras que Blue Jasmine y El Hobbit: la desolación de Smaug quedaron empatadas con 3 nominaciones. Por su parte, el cineasta mexicano Alfonso Cuarón luchará contra Steve McQueen (12 años de esclavitud), David O. Russell (La gran estafa americana), Martin Scorsese (El lobo de Wall Street) y Alexander Payne (Nebraska) por el título de mejor realizador.
Por otra parte, Emmanuel Lubezki obtuvo la nominación al Óscar en la categoría de mejor fotografía por su trabajo en Gravedad.
Philippe Le Sourd (The Grandmaster), Bruno Delbonnel (Inside Llewyn Davis), Phedon Papamichael (Nebraska) y Roger Deakins (Prisioneros) serán sus competidores en ese campo. Se trata de la sexta nominación al Óscar para Lubezki, que en el pasado optó a hacerse con la estatuilla dorada por su labor en A Little Princess, Sleepy Hollow, El nuevo mundo, Hijos de los hombres y El árbol de la vida. Apodado el Chivo, Lubezki es un reputado fotógrafo con estudios de Historia por la Universidad Autónoma de México (UNAM) y formación en el séptimo arte en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos. En su filmografía se encuentran títulos como Caifanes (1990), cortometraje del que fue director, al igual que en Marlena en la pared (1986). Seis años más tarde figuraba ya como director de fotografía de la popular cinta Como agua para chocolate, con la que obtuvo el Premio Ariel de México y se convirtió entonces en el profesional más joven en recibir este galardón. Posteriormente trabajó en los largometrajes Miroslava y Ambar, con los que también logró el Premio Ariel. A lo largo de su carrera ha colaborado con directores de la talla de Tim Burton, Danny Boyle o Michael Mann, además de Terrence Malick y el propio Cuarón.