La Navidad suele ir acompañada de ciertos excesos a nivel alimentario aunque algunos consejos podrían evitar que se dispare la báscula al final de las Fiestas. La farmacéutica especialista en nutrición, dietética y dietoterapia de Juaneda, Fanny Pons ha elaborado un decálogo para que la tradición y la moderación no estén reñidas en estas fechas.
Celebrar la Navidad es una tradición y como tal debemos respetarla. La experta en nutrición con consulta en Clínica Juaneda, Fanny Pons, tiene claro que:
“seguir una dieta sana, variada y moderada a lo largo del año es lo que al final nos va a permitir relajarnos y disfrutar de unos días de fiesta. Se trata ante todo de ser moderados, comer de todo pero intentando evitar caer en el abuso sobre todo de ciertos alimentos de elevada carga calórica como son los dulces típicos, alcohol etc. También podemos tratar de compensar las comidas más copiosas con otras más ligeras y practicar un poco de ejercicio físico”. Se recomienda caminar media hora al día a buen paso, subir y bajar escaleras evitando el ascensor y mantenerse activo. Los expertos coinciden en que lo más importante es la constancia que generalmente es la clave del éxito.
Pons recomienda moderación en los menús navideños:
“Las comidas y cenas típicas de Navidad son para disfrutar, cada familia tiene unas costumbres y creo que debemos respetarlas…Como recomendación diría que es preferible elegir platos de pescado ya que sus proteínas se digieren con más facilidad, cocinar con aceite de oliva, incluir alguna ensalada algo más sofisticada como entrante o guarnición y algunas frutas tropicales como la papaya y la piña. La papaya facilita la digestión y calma el dolor e inflamación del estómago gracias a que contiene una enzima llamada papaína. La papaína es una enzima similar a la pepsina humana que desdobla las proteínas y favorece el proceso digestivo, por eso ayuda a mejorar las digestiones y las comidas pesadas. Por otro lado la piña tiene bromelina, una enzima que igualmente descompone las proteínas y que por tanto facilita la digestión. Unas rebanadas de piña como postre, a media mañana o de merienda pueden ayudar si se padecen problemas de indigestión.”Ya lo saben, si no quieren empezar el año con esos molestos kilos de más, tomen nota.
Decálogo
- Sea moderado con la comida
- Alerta con los dulces y el alcohol
- Combine comidas copiosas con comidas ligeras
- Haga ejercicio cada día y sea constante
- Son preferibles los platos de pescado a los de carne
- El aceite, mejor de oliva
- Incluya ensaladas y verduras en sus menús
- Opte por frutas tropicales como la piña, poseen excelentes beneficios
- Trate que las comidas sean lo más equilibradas posibles
- Evite los atracones y no se arrepentirá