www.mallorcadiario.com

Joan Mesquida: "La gente por la calle me anima a que me presente"

miércoles 13 de noviembre de 2013, 14:01h

Escucha la noticia

MESQUIDAok

El nombre de Joan Mesquida (o Juan Mesquida, le es indiferente), suena con fuerza para las próximas primarias en el PSIB aunque él no haya anunciado candidatura alguna. El felanitxer se sienta con mallorcadiario.com para aclarar y puntualizar su futuro.

- Ahora que ha comenzado el baile, ¿dónde hay que colocarle a usted?

- ¿Pero quién decide que ha comenzado el baile? El baile no ha comenzado, las elecciones son en 2015. Es bueno despejar relativamente antes de las elecciones quien va a ser el candidato pero tampoco es algo que sea imprescindible. ¿Cuándo se despejó quién iba a ser el candidato del PP a las elecciones locales de Palma, por ejemplo?: Con muy poco tiempo y ganaron por mayoría absoluta. Por tanto no creo que ahora sea el momento más adecuado, con una perspectiva tan larga, para hablar en este momento de primarias.

- O sea, que lo que ha hecho Aina Calvo es torpe.

- No la calificaría de torpe. Ella lo habrá meditado, es una  persona inteligente y tenaz. Ahora, yo no hubiera tomado esa decisión a las 24 horas de haber vuelto de una Conferencia Política.

- ¿Y la va a tomar más adelante?

- Yo voy a hacer una reflexión, ahora mismo estoy con la Plataforma ciudadana –“Forma parte de la solución”- y preparando un libro sobre el socialismo del siglo XXI. Voy a hacer una reflexión y voy a tomar una decisión de si me presento o no me presento. Y lo hago, no por ninguna estrategia, sino porque una decisión como ésta te cambia la vida. Además yo en un puesto de responsabilidad me involucro muchísimo. Me ha supuesto muchísimo sacrificio anteriormente. Por eso, si tomo la decisión de volver a entrar pisando fuerte la voy a  tomar con todas las consecuencias.

- Esto suena a que va a tomar la decisión. Se lo pregunto de nuevo: ¿Se va a presentar a primarias del PSIB?

- No he tomado la decisión. A mí me halaga que haya muchísima gente del partido y en la calle -algunos que me conocen y otros que no me conocen personalmente- que me dicen continuamente “anímate” porque quieren que yo me presente. Agradezco estas muestras de simpatía y siempre he dicho lo mismo: me he sentido muy valorado por los ciudadanos en todos los puestos de responsabilidad que he tenido. Y en política no es nada fácil.

- ¿Qué tiene que pasar para que se aclare esta incógnita?

- El tiempo. Cuando se formule el anuncio de la convocatoria, sobre qué reglas –que sean justas y adecuadas- y mi reflexión.

- ¿Es porque no se quiere quemar?

- No es un tema de quemarse. En política lo importante no es tener futuro, es tener pasado. El futuro no lo decides tú pero el pasado está ahí. Lo que has hecho es por lo que se te tiene que juzgar y yo, humildemente, lo tengo. Y ésto es lo que pido, que se valore la experiencia, no un discurso. Ha pasado con algunos de la Conferencia Política. Un discurso te lo pueden preparar. Una estrella política se demuestra cuando uno gobierna. Quemarme, por ello, es presentarme a unas elecciones y perderlas pero como yo no me creo nada cuando las gano, tampoco me creo nada cuando las pierdo.

- ¿Cree que hay gente del aparato del PSIB que le teme?

- Alguno habrá. Equivocadamente porque igual piensan que si llego yo, ellos no seguirán. Y no es así porque a mí me gusta rodearme de la gente válida.

- Hay quien cree que quien puede combatir contra Francina Armengol es Joan Mesquida.

- He de decir que yo he trabajado con ella a gusto. Hay quien ha querido establecer una rivalidad o enemistad y yo no tengo queja. Respecto a la pregunta, a mí no me interesa esta competición, sino cuando me dicen “aquí quien puede ganar al PP en unas elecciones eres tú”.

- Se ve ganando a Bauzá, entonces.

- Yo creo que su gobierno ha generado mucha desilusión, también entre su electorado. Hay una frase que oigo mucho: “Yo nunca he votado al PSOE pero si tú te presentas, yo te voto”.

- En cualquier caso, está dejando claro que si se presenta, se presenta solo, no en otra candidatura, por ejemplo la de Aina Calvo.

- No voy a ir de la mano de nadie. Si lo hago, y lo hago con todas las consecuencias -sabiendo que me puede cambiar la vida-, lo hago para tratar de presidir un Gobierno.

- Descontado entonces Cort.

- Nunca me he visto como alcalde. Creo que cada uno tiene que ser consciente de sus limitaciones y en política es de lo más difícil. Todo el mundo cree que puede optar a cualquier cosa y uno puede ser un buen alcalde y mal presidente de Comunidad Autónoma. Yo, francamente, no creo que tenga condiciones para ser un buen alcalde. Tampoco voy a dar muchas pistas de por qué lo creo así para que mis adversarios no se aprovechen (risas.)

- Con primarias abiertas se puede dar el caso de que el candidato al Govern no sea el mismo que el secretario general.

- Es algo que llevo diciendo meses, ¿por qué no las bicefalias? ¿Por qué es un tema tabú? ¿Por qué tiene que ser el mismo el secretario general del partido el Gobierno de España cuando después se ve que a la hora de la verdad las labores las deja en otra persona, en un vicepresidente, por ejemplo? Eso es lo que se va a imponer en un futuro en el Partido Socialista. Después habrá problemas y se volverá a lo anterior. Pero sinceramente creo que hay gente que está más preparada para un puesto orgánico y otra, para un puesto institucional.

- ¿Usted de presidente del Govern y Armengol de secretaria general?

- No, yo no digo ésto, no decido por los demás.

- Usted como vía alternativa en el PSOE. En su momento saltó a escena esta posibilidad y ahora lo tiene aparcado, ¿está muy centrado en el PSIB?

- No, pero yo no me he dedicado a un trabajo de precandidato. Yo me he dedicado a lo que dije que me iba a dedicar: fomentar la plataforma, hablar con mucha gente. Desde líderes de opinión hasta el mundo empresarial, pasando por medios de comunicación de primerísimo nivel. Y me he encontrado una reacción de “créetelo que tú puedes dar este paso” pero como yo no iba con esta intención, yo he seguido en mi camino, en mi línea.

- … Que es Baleares, el PSIB…

- No, no. Yo me comprometí con un grupo de personas, con la Plataforma, y a partir de ahí queda mucho para las elecciones. Son en 2015.

- Patxi López, Carme Chacón, Eduardo Madina… O Joan Mesquida.

- La pregunta es: ¿Quién está más capacitado para ser el presidente del Gobierno? Yo me excluyo a mí. Cualquiera está capacitado para ello. Otra cosa es, capacitado para ser un buen presidente del Gobierno. Uno ha sido Lehendakari, otra ministra de Defensa y otro, diputado. No ha tenido ninguna otra responsabilidad aparte de ésta.

- ¿Cómo ve el estado de los partidos?

- La gente no quiere políticos que nazcan en un coche oficial y se jubilen en un coche oficial. Entiendo que el nivel de desafección con los políticos es tal que los partidos han de abrir la puerta hasta la cocina. Que los aparatos abran ventanas y que los ciudadanos puedan decidir en el día a día, no cada cuatro años.

- ¿Y decidir sobre una posible consulta?

- Los ciudadanos tienen que poder decidir en su conjunto. Me parece un despropósito que una parte del territorio reivindique un derecho a decidir sobre el todo. No tendría fin. Quien le dice al "mesías" de Artur Mas que mañana no vendrá Girona y dirá que quiere ser independiente...
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
10 comentarios