La oposición coincide en descalificar los presupuestos presentados por el Govern para 2014, al señalar que "de ninguna manera son los de la salida de la crisis".
El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Socialista, Vicenç Thomás, ha señalado que el proyecto de Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2014 "no ayudará a los ciudadanos a salir de la crisis económica" sino que se trata de unas cuentas que están diseñadas para "pagar la deuda a los bancos".
Así lo ha indicado Vicenç en la primera valoración que ha realizado este lunes, quien ha apuntado que "son unos Presupuestos que el Govern ha reconocido que reducirán los ingresos propios, que no mejoran la financiación estatal y que la gran subida va para amortización de deuda".
"Son unos Presupuestos que aumentan para pagar a los bancos pero que no lo notarán los ciudadanos para salida de la crisis económica", ha remarcado.
Por su parte, la coalición Més per Mallorca, ha asegurado que los Presupuestos de la comunidad del 2014 no son de la "recuperación", "ni los sociales que necesitan los ciudadanos" porque son las cuentas de la "triple sumisión" a la Troika, al Estado y a "hacer política".
En rueda de prensa, el diputado econacionalista, David Abril, ha considerado que las cuentas públicas autonómicas están "muy lejos del optimismo que impregna la valoración económica" que hace el Govern.
Además, ha criticado que se asuma el objetivo de déficit marcado por el Estado y que cerca de uno de cada tres euros se vaya a destinar a pagar la deuda, esto, ha dicho, representa la "demostración del fracaso de las políticas de déficit" llevadas a cabo.
Asimismo, ha remarcado que, tras la Conselleria de Salud, la de la deuda sea la que tenga una mayor partida y ha reprochado al Ejecutivo balear que hable de "inversiones productivas" para referirse a "obligaciones de mantenimiento que, en muchos casos, tendría que asumir el Estado".
El diputado ha asegurado que estos Presupuestos no "rompen" con las cuentas anteriores. "Que no nos cuenten un cuento", ha dicho antes de preguntarse de qué sirve la previsión de crecimiento económico del 1 por ciento "si esto no se traduce en una mejora sustancial de los ingresos para hacer las políticas necesarias".
En este sentido, ha señalado también que el aumento del 7 por ciento en relación a los Presupuestos de 2013 no se traduce en un incremento proporcional en las partidas sociales o de inversión. "No son los Presupuestos que esperan los ciudadanos", ha añadido.
Abril, quien ha hecho estas primeras valoraciones tras la rueda de prensa del Govern, ha augurado que la comunidad cerrará el 2013 con un déficit vivo de 1.200 millones de euros, y no 800 millones tal y como se preveía.