www.mallorcadiario.com

Estrasburgo tiene razón

martes 22 de octubre de 2013, 18:43h

Escucha la noticia

La ley está para cumplirla. Otra cosa es que no nos guste, o consideremos que no se ajusta a nuestras expectativas sobre lo que es justo. La ley natural nos acerca a una ley que podemos considerar justa desde la mayoría del pensamiento de una cultura. En otras distintas a la nuestra, aun se aplica la pena de muerte. Ya sea por un asesinato o por veinte. Todo el mundo critica hoy la decisión de Estrasburgo. Yo la defiendo. Creo que es lo justo. No confunda el lector esta afirmación, fruto de mis estudios de derecho, con mi opinión personal sobre la pena que deberían cumplir los asesinos o los terroristas. No importa lo que yo pienso, lo que vale es lo que las naciones aprueban en beneficio de una sociedad más justa, más libre, más moderna y sobre todo, más humana. No acepto la idea de dejar pudrirse en la cárcel a un reo, hasta que se muera. No acepto que un asesino tenga que morir en la cárcel, para que sirva de ejemplo. Es fácil pensar lo contrario. Es muy fácil pedir sangre por sangre. No hemos evolucionado para ahora volver a ser primarios. Hamurabi, 1760 años antes de Cristo, lo dejó escrito en su Ley del Talión: ojo por ojo y diente por diente. Hoy ese principio jurídico ya no se puede aplicar, por suerte. La ley la hacen los hombres y la cambian cuando les conviene. Ahora, si exigimos a ETA que cumpla con la ley internacional y deje de matar, debemos aceptar cuando la ley beneficia a uno de los suyos, como en este caso. La ley es ciega, no le pongamos lentes de aumento cuando nos interesa. Solo conseguiremos la paz, si mantenemos la ley por encima de todos nosotros. Queda dicho.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios