Dirigentes y cuadros intermedios de los diferentes partidos vieron la gran oportunidad que les deparaba la marcha de docentes y padres contra el TIL. De hecho, la concentración de los cien mil también fue el prólogo del 2014, año preelectoral, en el que se fijarán todas las posturas de cara a las urnas. El Pi ve a las claras que puede ser el gran beneficiario del bandazo de
Bauzá hacia la derecha más extrema de su partido, dejando de lado y huérfano de líder al amplio cañellismo regionalista, que durante décadas ha representado el setenta por ciento del PP
Allí estaban
Jaume Font,
Josep Meliá y
Antoni Pastor, el triunvirato que conduce a la formación regionalista de nuevo cuño. En paralelo, era notoria la presencia masiva de personas llegadas de Manacor, Inca, Alcudia o Sa Pobla, donde estos dirigentes son más conocidos y apreciados. También se vieron exconsellers de la antigua UM, como
Miquel Àngel Grimalt, ex titular de Medi Ambient. Marchaba muy cerca de
Jaume Sansó, ex alcalde nacionalista de Villafranca. Entre los conocidos miembros de la desaparecida UM también participó
Maria José Rodríguez.
Otro exconseller que no cabía de gozo era
Damià Pons (Més). El fue el titular de Educación en la legislatura 1999-2003 y fue el impulsor de la progresiva introducción de la enseñanza en catalán conforme a la normativa aprobada por el PP unos años antes .El PSIB lanzó a muchos de sus dirigentes, diputados y cargos municipales a la manifestación. Se sumaron con entusiasmo, llegando de toda Mallorca, comenzando por su secretaria general,
Francina Armengol (con una nutrida representación de la Agrupación Socialista de Inca) y siguiendo por parlamentarios como
Vicenç Thomàs, exconseller de Salut, entre otros muchos. El PSIB también intenta ser otro de los grandes beneficiarios de este vuelco sociológico que parece producir el apoyo a la huelga de docentes. Entre los alcaldes progresistas presentes se encontraban los de Esporles, Capdepera y Santa María. No faltaron el expresidente del Govern
Cristòfol Soler (PP), cada vez más comprometido con la causa de los docentes. También acudió el escritor
Miquel Segura.
No se vio ningún alcalde del PP, pero había comentarios sobre la presencia de militantes de base de este partido de diferentes localidades de Mallorca. También fue muy comentada la presencia del campeón olímpico de ciclismo
Joan Llaneras, persona siempre identificada con la lengua propia. Como es lógico la coalición Més marchó con el grueso de sus miembros. También, luciendo camiseta verde, se encontraba el lider de Esquerra Republicana,
Joan Lladó, Entre las personas conocidas se encontraba el sociólogo
Antoni Tarabini, el compositor de Antònia Fon
t, Pau Dubon y los escritores
Antònia Vicens,
Grabiel Janer Manila y
Maria de la Pau Janer.