Tenemos que hablar
domingo 22 de septiembre de 2013, 19:07h
Si hay una frase que nos pone las pilas en las relaciones, - de pareja, fraternales, entre amigos, en el trabajo-, y que despierta todas las alarmas es sin duda ésta. Cuando a lo largo de mi vida he oído “tenemos que hablar” ya intuía, y he aprendido a saber, que se avecinaba algo dramático, algún reproche sin remedio o que me habían pillado en algún renuncio, falta o delito doméstico. Una vez, mi madre me dijo “tenemos que hablar”… Y supe enseguida que ya se había olido que con Juan Luis, mi primer novio, había habido algo más que un beso bajo la luna. Me lo dijo mi segundo novio, y supe también que detrás de su cuerpo serrano y su pronunciación del barrio de Salamanca, se escondían las maletas del adiós, y me lo dijo un jefe enfadado porque me acostumbré a llegar algunas veces,- no superé las cien-, media hora tarde. Sin embargo, esta frase se ha convertido ahora en la más añorada de cuantas me han acompañado durante mi extensa e intensa biografía. Y paradójicamente sólo la puedo añorar como simple espectadora. Pero la deseo. Incluso la deseo tanto que empieza a obsesionarme. A pesar del dolor que a veces acompaña a la conversación que llega después del “tenemos que hablar”, la prefiero mil veces antes que a un silencio confuso, difuso o engendrador de violencias. Siempre, sin excepción, detrás de un “tenemos que hablar” hay un hecho inequívoco: se despejan muchas incógnitas.
A veces se acercan posturas y otras se rompen relaciones para siempre, pero al menos nos reposicionan en la vida con nuevos datos. Hay dudas que seguramente no querríamos aclarar jamás, y de hecho, nos hacemos los remolones para dilatar en el tiempo la llegada de aquella charla que nos revelará lo que no queremos descubrir, perder o ver truncado. Pero aún así, cuando la frase en cuestión se materializa, afloja tensiones y sobretodo nos planta ante el espejo de nuestra realidad y la del otro u otros participantes en la conversación.
Por eso deseo, sueño y reivindico un “tenemos que hablar” entre un Presidente que nos representa a todos, y un colectivo que piensa en verde y que necesita una larga y esclarecedora conversación. Los silencios a veces hacen tanto ruido que laceran de manera irreversible los tímpanos, las voluntades y los corazones. President…. si me oye, “tenemos que hablar”. Con permiso del Rector, aunque no lo necesiten.
Foro asociado a esta noticia:
Tenemos que hablar
Últimos comentarios de los lectores (6)
9645 | verguenza torera - 26/09/2013 @ 10:40:30 (GMT+1)
Tiene razón "Cansada de no fer res". Los mallorquines tardamos muchísimo en reaccionar. Si no, no nos gobernarían los que lo hacen que, lo más suave que son es centralistas. ¡El colmo! Por mucha cuna e infancia madrileña que tenga Bauzá.
9393 | Cansada de no fer res - 25/09/2013 @ 12:22:48 (GMT+1)
Tenemos que hablar y actuar, recuperar la dignidad y el espíritu "Balear". Respeto entre nuestra derecha y nuestra izquierda, fuerte en la part forana que sabe mas que nadie lo que pierde con el centralismo impuesto.
Con este P.P. que nada tiene que ver con les Illes Balears
me siento ofendida en mi cultura y en mi orgullo, esta vez sí. Los mallorquines tardamos mucho en ofendernos de verdad, pero alerta cuando llega este momento. Lina, gràcies.
8511 | fgsada - 22/09/2013 @ 22:14:40 (GMT+1)
Yo le diría a Bauzá que tiene que escuchar ; hay cosas que sólo están en su mente aunque el las perciba como reales y eso tiene un nombre ; delirios
8504 | Mallorqui cansat - 22/09/2013 @ 21:52:25 (GMT+1)
Quina rao tens Lina!!!
Falta la intención! Y querer arreglar las cosas!!! Ahora todos los ciudadanos reivindicamos un "Tenemos que hablar"
Molt bo!
8502 | S'extern - 22/09/2013 @ 21:37:59 (GMT+1)
Estoy de acuerdo y ademas decírselo por escrito demuestra tu perspicacia, porque evidentemente has llegado a la misma conclusión. El Sr. Bauzá es sordo.
8415 | Mica Cañellas - 22/09/2013 @ 10:40:22 (GMT+1)
Me prohibo hablar de política pero no puedo evitar hacer un comentario sobre este artículo y la forma tan elegante que tienes de expresatte, para decirte "molt bo"
|
|