La
consulta autonómica de Enfermedades Infecciosas de Transmisión Sexual "CAITS" de Son Espases atiende a más de
1.000 pacientes al año. El objetivo de la consulta, que está ubicada en el
Ambulatorio del Carmen, es la detección de infecciones de transmisión sexual (ITS), evitar la cronificación y la transmisibilidad, además del tratamiento precoz de las infecciones de transmisión sexual de manera universal, anónima y confidencial.
El perfil del paciente es el de una persona que mantiene conductas sexuales de alto riesgo, es decir, que se relaciona con múltiples parejas sin la utilización de métodos barrera, principalmente, el preservativo. La consulta está abierta a todos los ciudadanos y pueden acudir sin cita previa.
Un equipo multidisciplinar de profesionales sanitarios conformado por profesionales especialistas de: dermatología, microbiología, ginecología, atención de urgencias, medicina interna y enfermería atienden esta consulta todas las tardes, de lunes a viernes, en el ambulatorio del Carmen, de las 14.30 ha las 20.30 h.
En la CAITS efectúan las pruebas para el diagnóstico rápido de: VIH, sífilis, gonorrea, clamidia, hepatitis B y C. El resultado de las pruebas se obtiene en menos de una semana, pero si los síntomas son evidentes, el tratamiento se inicia de forma inmediata, con inyecciones intramusculares y antibióticos.
También se hace un trabajo de educación sanitaria y de concienciación de la existencia y del incremento de las enfermedades de transmisión sexual, del riesgo de ser portador y de la posibilidad de transmitirlas a las parejas sexuales.
La detección de ITS en pacientes asintomáticos es importante porque se estima que hay un gran número de casos infradiagnosticados. Además, estas infecciones a medio plazo pueden causar patología crónica como esterilidad y prostatitis en los hombres, y enfermedad inflamatoria pélvica en las mujeres.
EL CAITS EN CIFRASDel total de pacientes atendidos durante el 2012, un 55% han sido hombres y frente a un 45% de mujeres. Por grupos de edad, las personas que acuden con más frecuencia oscilan entre los 26 y 30 años.
Los diagnósticos más frecuentes fueron: 58 casos de infecciones de gonorrea, 52 casos de condilomas, 35 de herpes genital, 31 de uretritis agudas, 28 casos de clamidias y 17 nuevos casos de VIH.
Es significativo, también, que las épocas del año con mayor afluencia de consultas son primavera y después del verano, al inicio del otoño.