Las hipotecas sobre viviendas constituidas en Baleares se desploman un 29,1% en abril con respecto al mismo mes de 2012, con un total de 592 operaciones realizadas, según los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Así, el descenso interanual de abril fue similar al de marzo, cuando las hipotecas en las Islas Baleares cayeron un 29,4%, y mucho más acusado que el de febrero, cuando se redujeron un 30,5%.
Esta caída del 29,1% sitúa a Baleares con una variación más negativa que la media nacional, que experimentó un descenso de las hipotecas sobre viviendas del 18,1%.
DATOS NACIONALES
A nivel estatal, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas se situó en 17.508 en el mes de abril, cifra inferior en un 18,1% en relación al año anterior.
El retroceso interanual de abril, con el que las viviendas hipotecadas encadenan ya 36 meses de caídas consecutivas, es menos pronunciado que el de marzo, cuando las viviendas hipotecadas se redujeron un 34,1%.
Además, la cifra total de hipotecas sobre viviendas (17.508) es la segunda más baja en cualquier mes dentro de la serie histórica comparable, iniciada en 2003.
Los beneficios fiscales asociados a la adquisición de vivienda dejaron de aplicarse el pasado 1 de enero y eso ha afectado a las operaciones de compraventa de viviendas, que han entrado de nuevo en negativo y, por tanto, al número de hipotecas que se constituyen sobre este tipo de inmuebles.
El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas alcanzó en el cuarto mes del año los 94.023 euros, un 5,8% menos que en igual mes de 2012, mientras que el capital prestado se redujo un 22,8% en tasa interanual, hasta los 1.646,1 millones de euros.
En tasa mensual (abril sobre marzo), las hipotecas sobre viviendas aumentaron un 7,6%, el único crecimiento en este mes desde 2009. El capital prestado para las viviendas hipotecadas registró un repunte mensual del 4,7%, registrando también su único incremento desde 2009.
En el primer cuatrimestre del año, el número de hipotecas sobre viviendas acumula una caída del 17,6% en comparación con el mismo periodo de 2012.