En menos de 24 horas arrancará una edición más de la Mostra de Cuina Menorquina. Una edición “más difícil que otras anteriores debido a las dificultades propias de la pandemia” ha declarado José Bosch, presidente de Restauración Menorca, organizador de la Mostra.
En este sentido, Bosch ha querido agradecer, durante su discurso de bienvenida, el esfuerzo de todas las partes implicadas porque “hemos superado todos los inconvenientes que han ido saliendo tales como incertidumbres en la temporada, cierre anticipado de hoteles, dudas de los restauradores sobre si participaban o no…”
Sin embargo, ha añadido, “hoy inauguramos una nueva edición con una participación excelente tanto en número de restaurantes como en calidad de los menús ofrecidos”.
Por su parte, la presidenta del Consell de Menorca, Susana Mora, ha declarado que la Mostra de Cuina Menorquina es un ejemplo de la fortaleza de nuestra sociedad cuando sabemos trabajar juntos”. Y es que, ha explicado, “ con los años las sinergias entre eventos como este y el producto local cobran muchísima importancia y en la pandemia lo hemos visto”. Además, ha concluido, eventos de este tipo son ahora “más importantes que nunca” pues ayudan mucho a la desestacionalización en general y al sector en particular.
Una afirmación a la que se ha sumado el alcalde de Mahón, Héctor Pons, quien, además, ha querido agradecer a los organizadores y patrocinadores la puesta en marcha de una cita gastronómica que en estos tiempos que vivimos adquiere tantísima importancia.
La presentación oficial de la Mostra de Cuina de Menorca ha tenido lugar en el hotel Jardí de ses Bruixes ubicado en Maó. Su propietaria, Anja Sánchez – Rodrigo, ha dado la bienvenida a los asistentes y ha aprovechado para agradecer iniciativas que ayuden a mostrar “el rico patrimonio tanto gastronómico como cultural que tenemos en Menorca”. Ejemplo de ello es el propio edificio del hotel que, antiguamente, era una casa familiar menorquina hoy restaurada con “mucho cariño y cuidando los detalles al máximo para convertirlo en un establecimiento turístico de primer nivel”.
La Mostra de Cuina Menorquina arranca este viernes 18 de septiembre hasta el 4 de octubre. Durante 17 días, tanto el público local de Menorca como sus visitantes, podrán disfrutar de veintitrés restaurantes de siete municipios.
Los actuales establecimientos adheridos según municipios son:
En Ciutadella, el Asador Molí des Comte, Es Tast de na Silvia, Pinzell Restaurant, Racó des Palau, Rels Restaurant, Restaurant Binissués, Restaurant Club Náutic Ciutadella, Restaurante-Hotel Rural Morvedra Nou, Restaurante Aquarium Port y Ses Voltes Espai Gastronòmic.
En Maó, El Romero y Es Jardí de ses Bruixes.
En Es Mercadal, el Hotel Jeni & Restaurante, Restaurant Tast y el Restaurante Cafe Bistro Sol 32.
En Alaior, el restaurante de Torralbenc y Es Jardí des Temple.
En Ferreries, el restaurant Hort Sant Patrici y el restaurante Es Barranc.
En Fornells, Ca na Marga y Café del Nord.
Y finalmente, en el municipio de Sant Lluis, Sa Parereta d’en Doro y Sa Pedrera d'es Pujol.
Durante poco más de dos semanas, se podrá degustar una variada oferta gastronómica que hará relucir la cocina menorquina tradicional y de nueva creación, siempre basada en producto local y de temporada. Bajo esta premisa, los restaurantes han elaborado un ‘Menú Mostra’ (a un precio de 22 euros, IVA incluido y bebida aparte) y/o un ‘Menú Gastronómico’ (que ronda entre los 24 y los 70 €, IVA incluido y bebida aparte, dependiendo del restaurante).
En la web www.mostradecuinamenorquina.com se detalla toda la información de los restaurantes participantes. Recordamos que es necesario reservar con antelación y se ruega a los clientes el cumplimiento de las medidas sanitarias establecidas, uso de mascarilla al entrar y salir del establecimiento, así como en cualquier movimiento dentro del local, además del uso de hidrogel.
La Mostra de Cuina Menorquina, organizada por Restauración Menorca y CAEB, cuenta con el patrocinio de Naviera Armas Trasmediterránea y la colaboración de la Fundació Foment de Turisme de Menorca, Gin Xoriguer, Sa Cooperativa del Camp, Ashome, la Associació de Periodistes i Escriptors Gastronòmics de Balears, Cómete Menorca, Foodies on Menorca, Agroxerxa, Elitechip, Fra Roger y European Region of Gastronomy - Menorca Awarded 2022.