Todo este fin de semana, y sobre todo momentos antes de la manifestación convocada por la plataforma Mos Movem contra el requisito del catalán en IbSalut, las redes sociales se han activado en gran medida
En concreto, ya desde el viernes se podía comprobar un aumento en la cantidad de "posts" y "twitts" en Facebook y Twitter referidos a este acto.
Pero ha sido el sábado por la tarde - noche y el domingo, desde primera hora de la mañana, que se la actividad en Twitter se ha intensificado notablemente. Así pues, con las etiquetas o "hashtag" #MosMovem y #Decretazo, los "twitts" se han ido moviendo y pasando de usuario en usuario.
Así, los perfiles que más activos han estado en estas redes y que han compartido más documentación gráfica, han sido los usuario de Twitter: @mosmovem @Ursulamascaro11 @macamena74, por citar algunos de los principales. Mediante frases de ánimo, imágenes, carteles y fotografías, alentaban al resto de seguidores y comunidad de la red a de sumarse a la manifestación.
Convocatoria de la manifestación.
Cabe recordar que, la plataforma ciudadana 'Mos Movem' ha hecho un llamamiento a la "participación masiva" contra el requisito del catalán en IbSalut en una manifestación que ha sido convocada para este domingo en Palma.
Según han expresado fuentes de la plataforma, "es una barbaridad que el catalán sea un requisito y no un mérito" y han añadido que es necesario que "la sociedad tenga mejores profesionales, no que sean mejores por hablar catalán".
Asimismo, la presidenta de la plataforma, Úrsula Mascaró, anunció el viernes pasado en rueda de prensa la creación de la Sociedad Civil Balear, cuya presentación oficial aún está por determinar.
La manifestación de este domingo dará comienzo a partir de las 11.30 horas en la plaza de España y continuará su recorrido por la calle Olmos, Ramblas, calle Unión, el Borne, Antoni Maura, paseo Sagrera y finalizará delante del Consolat de Mar con la lectura de un manifiesto.
Desde la plataforma han insistido en que serán representantes de la sociedad civil quienes lean el documento, por lo que no contará con la participación de "ningún político ni persona muy conocida".
Sin embargo, cabe recordar que han sido varias las formaciones políticas que han anunciado esta semana que asistirán a la movilización. Así, participará el presidente del PP de Baleares, Biel Company, junto a destacados miembros de la formación.
Por su parte, el secretario general del PP, Antoni Fuster, también se mostró en contra de cualquier exigencia del catalán y declaró que para los 'populares' "lo principal es que haya excelencia en la sanidad". "Para nosotros lo principal es que haya excelencia en la sanidad y mantenemos nuestro compromiso de que si en 2019 formamos gobierno será una de las primeras cosas que derogaremos en Baleares", manifestó Fuster.
Por último, Actúa Baleares también ha coincidido en la reivindicación de 'Mos Movem', por lo que se ha adherido a la manifestación. De este modo, el partido que ha surgido de la Fundación Círculo Balear, movilizará a todos sus seguidores para este domingo.