www.mallorcadiario.com

Montesquieu vive

martes 07 de febrero de 2017, 04:00h

Escucha la noticia

La semana pasaba citaba a don Alfonso Guerra, a quien se le atribuye la frase, “Montesquieu ha muerto” en la que resumía en tres palabras que el sistema de división de poderes estaba finiquitado; no coincido con ese planteamiento e intenté explicar que la división de poderes aún está vigente, con tres ejemplos.

Al Presidente Trump le ha parado los pies el estado de derecho; un juez federal de Seattle ha acordado la suspensión del decreto de inmigración -confirmado dicha suspensión un tribunal federal-. Es un triunfo de la separación de poderes, un juez independiente en ejercicio de sus facultades ha suspendido la aplicación de una norma. Aplaudida la suspensión por, entre otros, los empresarios de Silicon Valley que han reconocido que el nivel de desarrollo tecnológico alcanzado es en gran medida debido al talento de inmigrantes que ahí trabajan.

En la misma línea a cuanto antecede ayer el señor Mas tuvo un juicio justo en el que no tenían cabida los observadores internacionales –como había pedido-; el señor Mas tuvo todos y cada uno de los derechos que contempla la Ley de Enjuiciamiento Criminal que amparan a los acusados por la comisión de un delito. Otra cuestión es que no le guste el Código Penal que rige en España y que será con el que va a ser Juzgado, el Código Penal de la democracia cuyo autor intelectual fue el ministro Belloch.

Su defensa no deja de ser interesante pues dijo ayer que cumplía un mandato del Parlament (representante de la soberanía popular), pero no es posible que un mandato parlamentario sea contrario a los pronunciamientos del Tribunal Constitucional; con lo cual volvemos al principio y a Montesquieu pues los tres poderes del Estado se han enredado en ese conflicto y será, parece ser, el judicial el que dirima cuál de los poderes no actuó de acuerdo a derecho.

Para terminar no puedo obviar que los ciudadanos de Baleares estamos de enhorabuena, el señor Baltasar Picornell parece que será elegido President del Parlament, segunda autoridad de la comunidad; es un triunfo de la democracia, cualquiera puede llegar a una presidencia; de hecho John Major llegó a ser premier sin estudios superiores, aunque me temo que el señor Picornell no es Mr. Major, aunque nos va a dar mucho juego! Que pasen un buen día.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios