www.mallorcadiario.com
Tensión entre agentes y ciudadanos por el incumplimiento del estado de alarma
Ampliar

Tensión entre agentes y ciudadanos por el incumplimiento del estado de alarma

Por Redacción
domingo 15 de marzo de 2020, 16:07h

Escucha la noticia

Momentos de tensión los que se viven en algunos casos ante el irresponsable comportamiento de determinadas personas que no solo parecen obviar las instrucciones dadas desde el Gobierno central sino que, además, se encaran o enfrentan a los agentes que trabajan sobre el terreno para hacer cumplir la ley.

Los vídeos e imágenes que muestran situaciones de este tipo comienzan a rodar por las redes sociales.

En uno de ellos, que ha sido grabado en la zona del edificio de GESA de Palma, puede oírse como una mujer discute con dos agentes de Policía al ser detenida.

Una detención que se produce tras la resistencia de la mujer a abandonar la zona -donde tomaba el sol junto a otras personas sobre el cesped- y a identificarse después.

La mujer, a la que los agentes tuvieron que trasladar hasta comisaría para su identificación, aseguró que ella tan solo se había parado “a hablar cuando iba a comprar agua”.

Es innegable que puede existir cierto desconocimiento o confusión sobre lo que se puede o no se puede hacer en una situación que nos resulta desconocida, pero como puede escucharse en el otro vídeo que acompaña estas imágenes (sin que se haya podido concretar el lugar donde ha sido registrado), el ciudadano les espeta a los policías que se vayan ellos a casa.

Y ello, por muy claro que lo explique el agente: “No se puede pasear. Esto es muy serio. Están muriendo personas, muchas. No es ningún cachondeo”.

"SIN INCIDENCIAS SIGNIFICATIVAS"

La primera de las jornadas de restricciones está transcurriendo "sin incidencias significativas y con un amplio seguimiento por parte de la ciudadanía" en Baleares.

Según ha informado la Delegación del Gobierno en las Islas, los cuerpos de seguridad del Estado y policías locales están informando a los ciudadanos que transitan por la vía pública de las restricciones que prevé el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19.

Al respecto, ha indicado que los agentes también avisan de las sanciones que pueden llegar a aplicarse según la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana y que pueden llevar a multas de 600 a 30.000 euros. Esta jornada no se ha aplicado ninguna sanción en el archipiélago.

Asimismo, a las acciones informativas se han añadido locuciones en cuatro idiomas --castellano, catalán, inglés y alemán-- que se están emitiendo en diferentes localidades de la Comunidad Autónoma para informar a los turistas que aún salen a la calle. Por ejemplo, tras el uso de la megafonía las personas han ido abandonando la Playa de Palma que ahora está vacía.

A PARTIR DEL PRÓXIMO LUNES PARTES A LAS 12.00 Y A LAS 17.00

Por otro lado, Delegación del Gobierno ha anunciado que a partir del próximo lunes se enviarán los partes sobre el desarrollo de las jornadas, a las 12.00 y a las 17.00 horas.

Finalmente, ha agradecido la colaboración de toda la ciudadanía en el respeto y cumplimiento de las restricciones decretadas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios