Mallorca ha puesto su mirada en Estados Unidos como mercado potencial con posibilidades de crecer ante una eventual reducción de otros mercados emisores de turistas. A pesar de la incertidumbre que sacude al mundo entero -en la salida de una crisis sanitaria y en plena guerra en Ucrania-, la posibilidad de que un número considerable de norteamericanos elijan Baleares como destino para sus vacaciones es una posibilidad que se va consolidando.
El momento es propicio, entre otras cosas, por dos causas. Por un lado, en junio se abrirá la conexión directa que la compañía United Airlines va a establecer entre el aeropuerto de Son Sant Joan y Nueva York, un nuevo canal que abre múltiples alternativas para que miles de norteamericanos visiten Mallorca y el conjunto de las Baleares. Por otro lado, la situación económica mundial que está provocando la práctica paridad entre el dólar y el euro. A día de hoy, un dólar equivale a 0,95 euros tras la caída de la moneda europea a mínimos desconocidos desde hace cinco años; o lo que es lo mismo, a los norteamericanos les cuesta más barato viajar a la zona euro que lo que les ha costado durante los últimos años.
Ambas circunstancias constituyen un buen argumento para captar mercado norteamericano. En este sentido, el Consell de Mallorca ya ha emprendido, hace meses, una serie de acciones para promocionar la isla en el mercado turístico de Estados Unidos. En marzo, responsables insulares acudieron a las jornadas organizadas por Turespaña en Miami y, junto a otras acciones, esta misma semana se ha profundizado en esta estrategia de promoción organizando visitas para agentes de viajes o periodistas llegados desde Nueva York, Boston, Denver y Chicago, que han podido conocer de primera mano la oferta turística local.
El turista norteamericano no será mayoritario, frente al tradicional procedente de Reino Unido o Alemania -incluso frente a franceses, talianos, suecos, etc...-, pero representa un turismo de calidad, interesado por la historia, la cultura o la gastronomía que es el prototipo de turismo que persigue un nuevo modelo más desestacionalizado y sostenible; una buena oportunidad que hay que aprovechar.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.