El Ayuntamiento de Palma prohibirá las actuaciones de músicos callejeros en los barrios de Santa Catalina y es Jonquet debido a que son zonas de protección acústica. Así lo ha anunciado este lunes el concejal de Participación Ciudadana, Alberto Jarabo, quien ha confirmado que esta medida se sumará a las limitaciones para este tipo de actos que ya se hallaban vigente en las calles Drassanes, la Lonja y Gerreria, igualmente consideradas de alta contaminación acústica.
Jarabo ha asegurado que la modificación del decreto que regula la actividad de artistas callejeros ha sido necesaria para disponer de "una ordenación más clara" y respetar el descanso de los vecinos de la ciudad.
Con este nuevo decreto, los músicos deberán actuar sin amplificadores en el centro de Palma, área que se considera zona de uso residencial, y se limitará el horario de 11 de la mañana a las 14.40 horas, y de 17 a 21.40 horas. En cambio, los pintores y escultores podrán realizar su actividad en los espacios permitidos por Cort en las áreas más céntricas del municipio sde las 10 de la mañana hasta las 21.40, sin interrupciones.
La nueva ordenanza también contempla las actuaciones de artistas callejeros en Playa de Palma y Pla de Sant Jordi. El horario abarca de las 11 a las 14.40 horas, y de 17.00 a 23.40 horas. En estas dos zonas, los pintores y las estatuas humanas podrán ejercer su actividad desde las 10 de la mañana a las 23.40 horas.
Por petición vecinal, la modificación de este regulación también reduce el horario de espectáculos de circo en la Plaça Major, con un nuevo horario que abarca de las 12 del mediodía a las 14 horas, y de 18 a 20.30 horas.
"ES UNA ACTIVIDAD QUE SE DEBE DIGNIFICAR Y REGULAR"
Alberto Jarabo ha subrayado que la actividad de los artistas callejeros se debe "dignificar y regular", si bien exige
"respetar la convivencia de vecinos de Palma". El edil ha recordado que la modificación de este decreto también incluye la creación de una
comisión de seguimiento para evaluar el funcionamiento de esta normativa, que servirá para definir tramos y horarios para cada actividad artística que se desarrolla en la vía pública, así como para concretar el procedimiento tendente a obtener el carnet que permita realizar este tipo de trabajo.,
En cuanto a la convivencia entre vecinos y artistas, la regulación incluye un
descenso en la potencia máxima que los músicos podrán utilizar en la calle, con un límite de 20W.
Además,
los pintores y caricaturistas no podrán exhibir sus trabajos acompañados de música. Al mismo tiempo, los cantantes solistas y dúos podrán actuar en todas las áreas permitidas por el gobierno local, mientras que las bandas sólo lo podrán hacer en seis ubicaciones concretas que aprobará Cort.
El concejal ha puntualizado que
se habilitarán cerca de un centenar de carnets de artistas callejeros en las próximas semanas. Su tramitación exigirá el pago de ua tasa de 4 euros mensuales por cada metro cuadrado que ocupen en la vía pública.