www.mallorcadiario.com
Moderniza tu vivienda con todos estos tipos de estores

Moderniza tu vivienda con todos estos tipos de estores

Escucha la noticia

Echamos un vistazo a lo que ofrecen las principales tiendas para catalogar y clasificar lo que puedes encontrar.

Desde hace un buen tiempo, los hogares de España han ido renunciando más y más a las más que habituales cortinas para contar con otro tipo de elemento que ayude a frenar la luz del exterior. Los estores se han vuelto la solución más adecuada no solo para controlar la iluminación natural que pasa o deja de pasar, sino también para conseguir unos acabados mucho más modernos y minimalistas.


En páginas web como https://fabricadestores.com/ puedes encontrar una gran colección de estores diferentes, incluso contar con opciones completamente personalizadas para poder disfrutar de algo totalmente tuyo. Pero, ¿sabías que no hay un solo tipo de estore? De hecho, ¿sabías que hay una enorme familia con toda clase de productos diferentes?


Vamos a repasar cuáles son las principales categorías en este terreno para que puedas saber de antemano todo lo que te espera si visitas tiendas online como la que te hemos presentado o cualquier otra. Como verás más abajo, opciones, desde luego, hay para todos los gustos.


¿Cuáles son los principales tipos de estores?


Si visitas el catálogo de Fábrica de Stores te toparás con una gran cantidad de productos e instalaciones diferentes. No obstante, como podrás ver también, existen una serie de categorías principales en las que se reparten todos los disponibles. A continuación te explicamos los tipos principales, sus características y sus posibilidades:


Estor de varillas


El estor de varillas, al que también se conoce como estor plegable, es uno de los más conocidos y utilizados en los hogares de todo el mundo. Está compuesto por una serie de varillas que, al recogerlo, hacen que todo el conjunto se pliegue como si fuera una especie de acordeón de tela.


La ventaja que tiene el sistema de recogido que tiene es que permite utilizar unos materiales de cobertura, o incluso telas, más densas y recias de lo habitual, de forma que ayudan a tapar mucho más la luz que entra del exterior cuando se extienden. Esa es su principal ventaja y el motivo por el que tanto se compra, aunque también implique que, al extenderse, reduzca muchísimo la luz natural entrante.


Estor enrollable


El estor enrollable es otro de los que más se utiliza actualmente, de hecho, su mecanismo de funcionamiento recuerda bastante al de las tradicionales persianas. En la parte superior hay un pequeño rodillo sobre el que se enrolla la tela del conjunto a medida que se acciona el tirador del lateral.


Debido a su condición, podemos encontrar un buen abanico de estores enrollables en tiendas especializadas como la FábricadeStores. Hay estores enrollables noche y día, de pantalla o screen, opacos, translúcidos y también con estampados.


Además de eso, también cuenta con una variante que incluye unas guías laterales para utilizar en las habitaciones abuhardilladas, para poder cubrir la ventana incluso aunque esté inclinada.


Estor paqueto


El estor paqueto fue la primera corriente de estores que comenzaron a adentrarse en los hogares y es, a día de hoy, el que más se utiliza y el que más recuerda a las cortinas que todos conocemos.


Es una tela continua y sin varillas que cuenta con una pequeña cuerda en su parte baja. Esta recorre una serie de aretes que van cosidos a la tela de forma que, al tirar del mecanismo con la otra cuerda manual, se recoge el conjunto de una forma bastante natural y sin forzar nada.


También se le conoce como cortina romana y es bastante recomendable porque apenas ocupa espacio más allá de la ventana, aunque también posee una durabilidad bastante reducida. De hecho, su vida útil puede ser una tercera parte de lo que ofrecen otros tipos.


Estor japonés


Los estores japoneses hacen honor a su nombre. Su concepto principal se basa en esas puertas correderas de las residencias tradicionales japonesas, que cuentan con una tela que deja discernir las siluetas de lo que haya al otro lado, pero no dejan pasar la luz.


Estos estores se utilizan sobre todo para cubrir grandes cristaleras y ventanales. Además, es frecuente que se recojan de forma lateral o que, incluso, roten sobre sí mismos para dejar pasar más o menos luz del sol. Al tener este tipo de mecanismo, son compatibles con telas rígidas y muy opacas, por lo que pueden conseguir que la habitación esté totalmente a oscuras si se desea.


Estas son todas las opciones principales que hay a tu disposición en cualquier catálogo especializado, aunque debes saber que existen muchas más categorías que pueden nacer a partir de las explicadas. Al menos con esto tienes los conceptos básicos y sabes qué es lo principal. Ahora te toca a ti ver con qué opción te quedas para tu hogar.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios