PART FORANA
| A través de una moción aprobada en el pleno
El PSIB insta al alcalde de Alaró a incrementar la ayuda a los negocios en crisis
Por Redacción
viernes 29 de enero de 2021, 20:38h
Los socialistas de Alaró han solicitado este viernes al equipo de gobierno municipal, liderado por el PP, "más compromiso para ayudar a los negocios a paliar los efectos de la crisis que ha provocado la Covid 19", puesto que, según han asegurado, "la acción del Ayuntamiento se ha caracterizado, hasta ahora, por llegar tarde y ser insuficiente".
La portavoz socialista en el Consistorio alaroner, Aina Munar, ha dado cuenta de que el pleno aprobó este jueves una iniciativa del PSIB para llevar a cabo un plan destinado a acompañar a los sectores económicos más afectados por la pandemia. Sin embargo, según la edil, "a pesar de que la moción salió adelante con la abstención de Més per Mallorca y del PP, el alcalde ya ha anunciado que no aplicará algunos de los acuerdos que fueron aprobados".
En este sentido, Munar ha revelado que la moción proponía no cobrar la tasa de residuos y bonificar la tasa de ocupación de vía pública a todos los negocios que se han visto afectados por las medidas de protección. Sin embargo, de acuerdo con la regidora socialista, el alcalde de Alaró, Llorenç Perello, ha reconocido que no piensa aplicar el contenido de la moción aprobada en el pleno alegando que no resulta factible. Aún así, el PSIB defiende que si existe voluntad política "hay fórmulas para hacerlo", razón por la cual ha ofrecido su colaboración al equipo de gobierno del PP.
"Desde el mes de marzo, los socialistas pedimos que se ponga sobre la mesa un plan de medidas contundentes, pero todo lo que ha hecho el Ayuntamiento hasta ahora ha llegado tarde y ha sido del todo insuficiente", ha criticado Aina Munar, quien ha remarcado que desde el grupo socialista "se ha defendido siempre que el Consistorio tiene capacidad presupuestaria para hacer mucho más de lo que ha hecho, y ha presentado un buen número de propuestas que eran viables y todavía no se han aplicado".
Munar confía en que el alcalde "esté a la altura de los compromisos que asumió este jueves el pleno, sumándose al fondo cofinanciado con el Govern, el Consell y los ayuntamientos, y escuchando las propuestas de nuestra formación para llevar a cabo acciones orientadas a activar el consumo una vez se aligeren las restricciones".